Personal de La Paz BUS fue capacitada en el Cine Teatro Municipal 6 de Agosto. Foto: La Paz BUS.

El fin es fortalecer la buena atención a este sector de la población

AMUN/27-06-24

Entre el martes y miércoles de esta semana más de 950 servidores públicos, entre conductores, anfitriones y administrativos de La Paz BUS, se capacitaron en la temática de inclusión y buen trato a personas con discapacidad para fortalecer la buena atención, brindar el trato adecuado y las formas de abordaje a esta población que a diario utiliza el servicio de los buses PumaKatari y ChikiTiti.

“Si bien los servicios del PumaKatari se caracterizan por ser inclusivos, porque tienen toda la accesibilidad necesaria en cuanto a infraestructura como las ramplas y el mismo servicio, queremos fortalecer al personal para que también trabaje en el tema de las actitudes que tenemos cuando estamos atendiendo a una persona con discapacidad”, manifestó la jefa de la Unidad de Personas con Discapacidad de la Secretaría de Educación y Desarrollo Social, Daniela Salas.

Según la autoridad edil, una de las barreras es la actitudinal, es decir, que si se tiene una concepción de la discapacidad como un problema social o como una carga en las familias, existirá una posición equivocada al respecto. Por tanto, dijo, es preciso que los funcionarios se involucren en el modelo social de la discapacidad en el marco de los derechos humanos.

“Por ejemplo, cuando tenemos que movilizar a una persona que está en silla de ruedas, a veces podemos tener el impulso de ayudar, agarrar la silla y subirla inmediatamente. Sin embargo, esta persona tiene la silla de ruedas como parte de su cuerpo. Es como si fueran tus piernas y que alguien vaya y quiera agarrar tus piernas, es algo incómodo para ti porque está invadiendo tu espacio personal. Es la misma sensación para una persona usuaria de la silla de ruedas”, enfatizó.

Salas reconoció que el servicio que brindan los buses PumaKatari y ChikiTiti se basa en un modelo inclusivo porque los usuarios ven que dentro de cada bus existe un trato preferencial para personas con discapacidad, para adultos mayores y para niños, aspecto que es replicado por los demás pasajeros que no tienen discapacidad.

///

Deja un comentario