Se trata de un trabajo integral que contempla no sólo el tema de las tarifas, sino aspectos relacionados a la calidad del servicio que se presta en La Paz.
AMUN/12-2-25
El estudio integral de transporte que presentará este jueves el alcalde Iván Arias contempla no sólo un informe sobre la tarifa, sino otros aspectos relacionados con la calidad del servicio, el trameaje y el estado de las líneas. Para realizar este diagnóstico, la Secretaría Municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana (SMMSC) recogió las percepciones de los conductores y los usuarios.
“Lo que mañana entregamos es un estudio completo sobre el estado del transporte urbano en la ciudad de La Paz que abarca la percepción de los choferes, la percepción de los ciudadanos, la percepción de los proveedores de equipos y en función de estas percepciones se va a determinar alguna tarifa que puede ser la misma o incrementada”, dijo Arias consultado por la prensa este miércoles.
El estudio, aseguró la autoridad, es una “acción inédita, concertada, como no ha habido en ninguna otra parte y en ningún municipio”. Una vez que se entregue el documento a las instancias pertinentes, como la Federación de Transporte Urbano “Chuquiago Marka” y los vecinos, el viernes y sábado son los días designados para socializar el contenido del estudio a las bases.
“El domingo nos sentamos en una mesa para ver los acuerdos. Vuelvo a decir, es una visión integral que no solamente está focalizada en la tarifa, sino en la calidad del servicio”, añadió el Alcalde, a tiempo de señalar que problemas como el trameaje o el incumplimiento de rutas son aspectos que han sido considerados en el estudio.
El Alcalde de La Paz enfatizó que no se ha definido si habrá o no incremento de tarifa, porque el tema central es el de evaluar el estado del transporte en La Paz de forma integral. “¿De qué sirve subir la tarifa si todo va a seguir igual?, ¿de qué sirve mantener la tarifa si no vamos a hacer cambios? Entonces, eso es lo que vamos a discutir”, añadió.
////