sábado, 19 abril, 2025

Para salir de la crisis, Alcaldía aplicó racionalización de gastos, austeridad y más inversión

AMUN/14-07-22
Para superar “los problemas financieros” que tenía el 2021, el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz aplicó una política de racionalización de gastos y austeridad para subsanar el agudo déficit de ingresos. A partir de estas medidas, la gestión del alcalde Iván Arias fortaleció la inversión en los barrios.

La información sobre estas políticas financieras aplicadas por la comuna paceña se encuentra en el dossier: La Paz en cifras, Ciudad en Movimiento que fue presentado por el alcalde Arias este jueves en el Palacio Consistorial.

Al respecto, el secretario municipal de Finanzas, José Antonio Rivera, enfatizó que para superar la crisis se redujo el gasto de funcionamiento, se priorizaron los recursos en inversión de obras.

Para la autoridad edil los gastos en la gestión municipal anterior estaban “sobrecargados”, sobre todo en personal. “Hemos entrado en una economía de austeridad en la que se ha racionalizado el gasto, hemos disminuido el gasto funcionamiento y hemos preferenciado la inversión, hemos destinado una gran cantidad de recursos a la inversión social para cubrir temas de salud y educación, estamos haciendo más eficientes los gastos de tal manera que se logren los mejores resultados con el mejor costo”, explicó.

Rivera informó que la pretensión es cómo ahorrar el gasto público. “Vamos a resaltar sobre todo la forma en la que hemos logrado salir de ese déficit financiero, queremos mostrarle a la población cómo a partir de criterios de eficiencia, de ahorro en gasto, de austeridad, hemos llegado a estabilizar la gestión municipal y darles una mirada de cómo es que a partir de este año vamos a mejorar nuestra posición, sobre todo financiera, que se traduce en mejor prestación de servicios a la gente”, aseveró.

El dossier también cuenta con información referida a la “ejecución física de obras de infraestructura, tenemos un cuerpo completo que detalla estas intervenciones por sectores económicos, por subalcaldías, por secretarías, este contenido puede ser encontrado a detalle en el documento”, añadió la autoridad edil.

Para mejorar los niveles de inversión de la comuna, se aplicó una política de incentivos tributarios hasta mayo del 2022 lo que permitió recaudar 379 millones de bolivianos, “cifra superior en 75,1% en comparación con la del mismo periodo de la gestión pasada”, refiere el documento presentado en esta jornada.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.