martes, 15 abril, 2025

Para prevenir contagios de COVID-19 se fumigaron dos mercados del Cruce de Villas en el macrodistrito San Antonio

La Paz/AMN.- Los mercados Teófilo Miranda y Kollasuyo, además de la avenida 31 de Octubre donde funciona una feria, fueron fumigados y desinfectados esta mañana para prevenir la propagación del COVID-19.

Los centros de abasto y espacio público desinfectados son del macrodistrito San Antonio. El mercado Teófilo Miranda fue cerrado ayer por siete días de manera preventiva; similar decisión tomó la Alcaldía paceña con los mercados Irpavi en la zona Sur y Bolívar Tembladerani de Cotahuma. En tanto, el mercado Miraflores cesó operaciones por 14 días; ahí hubo un caso confirmado de coronavirus.

Para la limpieza de hoy se empleó dos cisternas de la empresa La Paz Limpia, cada una con capacidad de 30.000 litros de agua, y ocho funcionarios de la Dirección de Mercados de la Municipalidad. El mercado Kollasuyo abrirá sus puertas con normalidad este miércoles.

Parte del trabajo de desinfección se lo realizó con mochilas. También se usaron cisternas.

“La desinfección se ha realizado con un agente químico en una alta concentración, por lo que ayer las señoras retiraron sus productos perecederos y hoy se ha procedido solo con el personal calificado a hacer la desinfección correspondiente”, explicó la jefa de la Unidad de Mercados, Roxana Benítez.

Mañana se prevé similar labor en los mercados Bolívar Tembladerani y el jueves en Irpavi. “De igual manera se realizan controles preventivos a otros mercados y se podría también en las siguientes semanas realizar otros cierres preventivos y la desinfección de esos espacios”, añadió Benítez.  

El 8 de junio fue suspendido el mercado Haití por un caso positivo de coronavirus que derivó en la muerte del comerciante infectado; tras cumplir con el protocolo de identificación de sospechosos y limpieza se reabrió el espacio. El mercado Yungas fue el segundo en cerrar el 20 de julio, también por un infectado, aún está bajo el período de cuarentena.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.

¡Anhelo cumplido! Alcalde Arias entrega el Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya en Hampaturi

Esta Superobra comprende 1,2 kilómetros de extensión y fue posible gracias a una inversión de 4,7 millones de bolivianos.

La Alcaldía implementará boletas digitales para el cobro de multas e infracciones por QR

Una vez implementada la aplicación, el ciudadano podrá pagar la infracción de manera rápida mediante un dispositivo.