sábado, 19 abril, 2025

Para la segunda ola de la pandemia se proyecta atender a más de 8.000 pacientes leves en el sistema de salud municipal

La Paz/AMN. – La Alcaldía paceña proyecta para la segunda ola de la pandemia atender en el sistema municipal de salud a 8.860 pacientes leves con COVID-19. La estimación del pico alto de la enfermedad en la urbe es de 21.228 casos, informó el Alcalde, Luis Revilla.

Según las cifras que dio a conocer la autoridad, 10.401 (49%) enfermos serán del sistema de seguridad social a corto plazo y 10.826 (51%) del Sistema Único de Salud (SUS). En los hospitales municipales también se prevé recibir a otros pacientes con síntomas moderados y severos ya que están equipados con terapia intensiva, pero Revilla exigió hoy no recargar la pandemia al segundo nivel que administra la Alcaldía.

Según las competencias, el servicio municipal de la Alcaldía deberá atender al 80%, es decir 8.860 leves del SUS. “En el caso de los leves, sí nos corresponde como municipio atender en nuestros hospitales de segundo nivel (La Portada y Cotahuma) y a través del Servicio Departamental de Salud (Sedes) en los centros de salud”, puntualizó la autoridad en conferencia de prensa virtual desde su aislamiento.

Dentro del plan de atención edil, se entregarán 8.860 kits de medicinas a los enfermos leves y está habilitado el Call Center 800-13-5556 para hacer seguimiento a domicilio. En la primera fase de la pandemia en 2020, la Alcaldía paceña aplicó un modelo propio de gestión con el Centro de Aislamiento que atendió a 1.047 personas y evitó el contagio de 67.008 personas; el ‘megarrastrillaje’ que permitió entregar 81.211 kits de medicinas y aplicar 10.224 pruebas rápidas, además de los hospitales ediles que atendieron a 6.000 pacientes.

Revilla explicó en la conferencia de prensa que dio sobre los datos registrados en la atención y control de la pandemia en 2020. El mismo da cuenta de un déficit ocasionado por la baja recaudación tributaria, las transferencias por Coparticipación Tributaria y del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH). La autoridad precisó que fueron Bs 24,2 millones menos que se recibió para la asignación al SUS.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.