La Alcaldía de La Paz inscribirá recursos en el primer reformulado del año para proseguir con el pago de la deuda a empresas que alquilan maquinaria.
AMUN /6-2-25
“Ayer se pagó cinco millones de bolivianos a las empresas y la segunda quincena de este mes se van a pagar cinco millones adicionales”, afirmó el asesor Oficial de la Alcaldía de La Paz, Oscar Navarro sobre la deuda a las empresas que alquilan maquinaria. Se cumple lo que acordaron en una reunión con el alcalde Iván Arias hace una semana.
La autoridad edil recordó que había una deuda heredada de la gestión del exalcalde Luis Revilla de 27 millones de bolivianos, monto que ya se canceló. El adeudo aumentó debido a que hubo más emergencias por la época de lluvias en los últimos años.
“Durante toda la gestión se va amortizar parte de la deuda”, dijo Navarro sobre los 55 millones de bolivianos que se debe cancelar a las empresas durante una entrevista con La Razón Radio. Detalló que la municipalidad cuenta con 80 equipo y alquila otros 40, con lo que se garantiza los trabajos de mitigación.
Afirmó que el Ejecutivo edil prevé inscribir más recursos en el primer reformulado de este año para honrar lo adeudado. “Estamos demostrando la liquidez para poder hacerlo porque los paceños están pagando los impuestos al Gobierno Municipal, lo que nos permite prestar los servicios de manera adecuada”, dijo.
Crisis nacional
Navarro recordó que los gobiernos municipales han sufrido un recorte en sus ingresos por concepto de la Coparticipación Tributaria y el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), aspecto que incidió en el hecho de no poder pagar a tiempo lo comprometido.
“Hemos reducido la planilla salarial de 55 millones a 44 millones de bolivianos de manera mensual y este año vamos a hacer todavía mayores ajustes en lo que son remuneraciones y otros gastos corrientes”, informó Navarro.
Y, el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz ahorra más de 25 mil bolivianos con la reducción del servicio telefónico, de 100 líneas a 30. Prioriza para hospitales y unidades educativas.