“Hoy queremos expresar nuestro reconocimiento a todos los hombres que forman parte de nuestra familia institucional”, dijo el director Omar Rocha.
AMUN 19/03/2025
En el Día del Padre, el Bioparque Municipal Vesty Pakos, rindió homenaje a todos los trabajadores que con dedicación, desempeñan un papel crucial en la conservación y bienestar de la fauna silvestre que albergan. Pasan largas horas en la rehabilitación, como pasó con Ajayu, un oso jukumari a quien golpearon hasta que esté moribundo.
Lo maniataron, lo golpearon con palos y apedrearon hasta fracturarle la cabeza, mandíbula y ocasionarle la pérdida de un ojo. Ajayu, un oso jukumari, fue víctima de toda esta violencia. Pero logró sanar sus heridas en el Bioparque Municipal Vesty Pakos.
“Junto a los biólogos y nutricionistas hemos trabajado, él no quería comer nada, probamos con todo tipo de alimentos; fueron tres meses de una lucha diaria que me dediqué a él”, contó el encargado de Guardafaunas, Francisco Quispe en una anterior entrevista con la AMUN.
El director del Bioparque Municipal Vesty Pakos, Omar Rocha dijo: «El trabajo de nuestros colaboradores es esencial para garantizar el bienestar de los animales y mantener el Bioparque en óptimas condiciones. Hoy queremos expresar nuestro reconocimiento a todos los hombres que forman parte de nuestra familia institucional, quienes, con su esfuerzo diario, contribuyen a la protección de la biodiversidad».
¿Qué pasó con Ajayu?
Quispe relató con una sonrisa y brillo en sus ojos, que Ajayu ahora es un “oso grande” que vive en el Centro de Custodia de Fauna Silvestre de Senda Verde, donde recibe un cuidado diferente. Quedó ciego y perdió parte de su olfato pero es un sobreviviente más del maltrato animal.
Dato
Vesty Pakos es reconocido por su ardua labor en el rescate, rehabilitación y cuidado de animales rescatados del tráfico ilegal y otras situaciones de riesgo.
///