sábado, 19 abril, 2025

Operativo de Defensa de los Derechos a los Consumidores detecta irregularidades en venta de productos alimenticios previo a las fiestas de fin de año

Estas medidas buscan reforzar una cultura de consumo responsable y saludable.


AMUN 24/12/2024


La Unidad de Defensa de los Derechos a los Consumidores, en coordinación con la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico y las Intendencias de Periférica, Cotahuma y Mallasa, llevó a cabo operativos intensivos este martes. Estas acciones están orientadas a resguardar la salud de la población ante la alta demanda de productos por la festividad de Navidad. Durante las inspecciones, se evidenciaron múltiples irregularidades en la comercialización de productos alimenticios.


En el marco de los controles, se identificaron 26 panetones y 35 cidras sin registro sanitario, representando un riesgo significativo para la seguridad alimentaria de los consumidores. Asimismo, se inspeccionaron un total de 60 actividades económicas, de las cuales varias no cumplían con las condiciones mínimas para la venta de alimentos. De forma particular, se decomisaron 60 kilogramos de carne en estado de descomposición y con señales de contaminación cruzada, los cuales fueron retirados del mercado para su desecho inmediato.


Geraldine Ugarte, Jefa de la Unidad de Defensa de los Derechos a los Consumidores, destacó la importancia de estos operativos, señalando que “la salud de la población es prioridad para el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz”. Ugarte recordó a los consumidores que los productos deben contar con registro sanitario de 12 dígitos y fechas de vencimiento vigentes, mientras que los cárnicos deben estar en condiciones óptimas de conservación. «Lastimosamente, algunos comerciantes aún no cumplen con estas normativas, lo que obliga al decomiso y eliminación de productos en mal estado», añadió.


Los operativos intensivos continuarán en los días previos a las fiestas de fin de año para garantizar que los productos ofertados cumplan con los estándares sanitarios establecidos. Estas acciones forman parte de un esfuerzo coordinado para fomentar prácticas responsables en la comercialización de alimentos y proteger a los consumidores de posibles riesgos a su salud.


La Unidad de Defensa de los Derechos a los Consumidores invita a la población a verificar siempre las condiciones de los productos antes de comprarlos y a reportar cualquier irregularidad. Estas medidas buscan reforzar una cultura de consumo responsable y saludable.
////

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.