domingo, 20 abril, 2025

Nacen los “Mercados Seguros” para proteger la salud de la población

El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz y el Viceministerio de Defensa del Consumidor unen esfuerzos para este fin

AMUN/05-09-2024

Para evitar que la ciudadanía corra riesgo el momento de comprar productos de la canasta familiar que se encuentren en pésimas condiciones de consumo y con precios elevados, este jueves el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz y el Viceministerio de Defensa del Consumidor presentaron el plan “Mercados Seguros” en el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

“Es trabajo mancomunado con el Viceministerio de Defensa del Consumidor en esta segunda fase de control se está estableciendo los Mercados Seguros o lo que llamaríamos mercados de control en todos los mercados mayoristas que tenemos en la ciudad de La Paz, es decir, ¿qué se queja en la ciudad? este señor me está vendiendo caro o me está vendiendo en mal estado y no hay dónde irse a quejar, todos estos mercados van a tener en la lista inicial”, dijo el alcalde Iván Arias en la conferencia de prensa conjunta.

Una de las medidas consistirá en armar carpas en los “Mercados Seguros” para ejecutar los controles de inocuidad alimentaria y precio justo. “Estos controles van a estar a cargo de la Intendencia Municipal, de la Unidad de Derechos del Consumidor, el Viceministerio de Defensa la Policía Boliviana, el Instituto Boliviano de Metrología  también para ver el tema del peso, todos tenemos que ponernos las manos pensando en el bien común, pensando en el bien ciudadano, no queremos confrontación, queremos más bien diálogo y creemos que a partir de eso todos pueden ganar pero no a costa acabar con la economía de la gente”, puntualizó el Alcalde de La Paz.

En tanto, el viceministro de Defensa de los Derechos del Consumidor, Jorge Silva, destacó que este tipo de planes no solo se implementan en La Paz, sino en otros municipios como Cochabamba, Santa Cruz y Tarija con el fin de defender el derecho de la “población a la alimentación, el derecho de adquirir un producto a precio justo”.

“Acá en La Paz hemos venido articulando con el Gobierno Municipal de La Paz, el alcalde Iván Arias, quien a través de las intendencias municipales, de los subalcaldes, se han venido desarrollando una serie de actividades en forma conjunta con el Viceministerio de Defensa del Consumidor, pero también con la Policía Boliviana, el Ibmetro, con quienes hemos venido realizando actividades en torno a lo que hace el interés de la población paceña, principalmente que reclama siempre la presencia de sus autoridades para defender los derechos que tiene la población”, añadió Silva.

////

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.