jueves, 3 abril, 2025

Multan a 3.000 vehículos del transporte público por incumplir las normas y tarifas

Uno de los objetivos principales de la implementación de los GPS es evitar el «trameaje», una práctica que fue objeto de quejas por parte de los usuarios en las audiencias vecinales que lleva adelante el alcalde desde hace dos semanas.

AMUN / 31-03-25

En un esfuerzo por mejorar la calidad del transporte público y garantizar el cumplimiento de las nuevas tarifas, el alcalde Iván Arias anunció que, desde la aprobación de la última tarifa, se impusieron multas a 3.000 vehículos de transporte público.

Durante una reciente entrevista, el alcalde explicó que en coordinación con los transportistas y los vecinos se están llevando a cabo controles en diferentes puntos de la ciudad para verificar el cumplimiento de la tarifa diferenciada principalmente, además para verificar la instalación de sistemas de GPS y la calidad del servicio.

«Estamos haciendo controles en los puntos de paradas, para hacer dos cosas: controlar si tienen GPS y verificar la calidad del servicio. Ya hemos llamado la atención y multado hasta ahora a 3.000 movilidades públicas, y vamos a seguir con este proceso. Espero que cumplan con las normativas y que no nos pidan que levantemos las multas, ya que les estamos dando un plazo para que se ajusten», comentó Arias.

Uno de los objetivos principales de la implementación de los GPS es evitar el «trameaje», una práctica que fue objeto de quejas por parte de los usuarios en las audiencias vecinales que lleva adelante el alcalde desde hace dos semanas.

«El GPS sirve precisamente para controlar el trameaje y lo que la gente está reclamando, que se cumpla el pasaje diferenciado para los estudiantes, las personas de la tercera edad y las personas con discapacidad. En esa labor estamos trabajando», añadió el alcalde.

A pesar de los esfuerzos del gobierno municipal, Arias aclaró que hasta el momento el Concejo no promulgó ninguna norma diferente a la que ellos establecieron. «No conozco una promulgación por parte del Concejo ni una norma diferente a la que nosotros sacamos», concluyó.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Alcaldías de La Paz y Achocalla elaboran un plan de trabajo común para atender el deslizamiento en Alpacoma

El subalcalde de Cotahuma, Gonzalo Gonzales, confirmó que se notificó a 39 viviendas para el desalojo ante el riesgo que existe en la zona.

Alpacoma bajo monitoreo constante: Trabajan en mitigación de deslizamientos

Los trabajos prioritarios incluyen la adecuada conducción de aguas superficiales, para evitar que se genere más movimiento en la masa deslizada, que descendió cerca de 13 centímetros en el transcurso de unas seis horas de monitoreo.

Deslizamiento rotacional en Alpacoma obliga a evacuación de nueve viviendas

Fueron notificadas con la emergencia al menos 20 propiedades...

En el Día del Niño se organiza una competencia de natación para los pequeños

El evento deportivo reunirá a más de 200 niños de las tres escuelas municipales: Orkojahuira, Obrajes y Luis Lastra.