jueves, 17 abril, 2025

Ministra de Culturas destaca la organización del Gran Poder

Miles de funcionarios municipales de La Paz trabajan en la festividad

AMUN/25-05-24

Luego de terminar el recorrido de la fastuosa Entrada del Señor Jesús del Gran Poder, con el alcalde de La Paz, Iván Arias, y la comitiva oficial, la ministra de Culturas, Esperanza Guevara, destacó este sábado la organización de la festividad.

“Tenemos una organización que está bien, es una organización muy bonita y se ve bien. ¡Que viva el Gran Poder! ¡Que viva nuestra diversidad cultural, nuestros trajes típicos, históricos de nuestra querida Bolivia!”, expresó la autoridad nacional.

La festividad fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Desde anoche, el alcalde Arias lidera inspecciones y operativos junto a miles de funcionarios públicos, quienes están desplazados en toda la ruta realizando controles de tráfico, seguridad, atención en salud y con puntos móviles de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia.

En el Gran Poder 2024 participarán al menos 50 mil danzarines y 20 mil músicos. “Estamos esperando, el año pasado fue 60 millones de dólares en un día y ahora esperamos que esa cantidad se supere y lleguemos y nos aproximemos a los 70 millones de dólares”, remarcó la autoridad edil en rueda de prensa.

“Recuperemos la fe y la devoción de nuestro Señor Tata de Jesús del Gran Poder; no nos olvidemos que esto no es un desfile de modas, ni un desfile de danzas, es una procesión en devoción al Señor del Gran Poder”, afirmó Arias.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.