sábado, 19 abril, 2025

“Médico en tu Casa” llega a 15.378 pacientes, ¿cómo acceder al servicio?

Son gratuitas las atenciones médicas y puede llamar al número de celular 611 94243 para ser un beneficiado.

AMUN/23-12-2024
Medicina general y fisioterapia son algunos de los servicios con los que se beneficiaron miles de ciudadanos en la comodidad de sus hogares. En 2023, hubo un reporte de 4.865 pacientes que accedieron al programa “Médico en tu Casa” y este año, 10.513.

Recibieron atención médica integral y preventiva, 15.378 personas. “El crecimiento del servicio ha sido abismal en esta gestión, normalmente hacemos visitas entre seis a ocho pacientes cada día, pero en algunas oportunidades llegamos hasta 10”, remarcó el galeno Carlos Romero Medina.

Trabaja en el Hospital Municipal Los Pinos. Y, en un Quantum, que es un auto eléctrico, donado por la Alcaldía de Bonn de Alemania, recorre los barrios de la zona Sur de La Paz.

Carlos Romero Medina junto a una paciente y sus hijas del programa «Médico en tu Casa». Foto: AMUN

Las personas beneficiadas de un servicio gratuito son quienes tienen el Seguro Único de Salud (SUS), pero también atienden a privados y el costo es mínimo. Brindan atenciones en medicina general, psicología, fisioterapia, laboratorio de prueba rápida y orientación, principalmente.

En entrevista con la Agencia Municipal de Noticias, Romero Medina dijo que tras un diagnóstico y valoración médica, explican al paciente las condiciones de su atención en casa. También realizan curaciones, pruebas de glicemia capilar en casa, laboratorio y en algunos casos, fisioterapia.

“Médico en tu Casa” funciona en los hospitales municipales La Merced, Los Pinos, Cotahuma y La Portada, y en Auxilio La Paz 167.

Vecinos destacan el Superservicio «Médico en tu Casa». Foto: AMUN

¿Cómo acceder al servicio?

La Secretaría Municipal de Salud y deportes habilitó el número de WhatsApp, al cual las familias pueden pedir el servicio, que es el 611 94243. Está administrado por la doctora Magdalena Mollinedo, quien agenda las citas. Sin embargo, en cada hospital hay también la coordinación de Trabajo Social.

“He tenido una gran respuesta de los pacientes en cuanto a las indicaciones que les dejo y al trato que les brindo. Muchas personas son agradecidas con nosotros, saben que cuentan con el servicio y lo más importante es que hemos creado una confianza médico y paciente que es primordial”, remarcó el médico.

Dato

En 2024, la Alcaldía de La Paz destinó 196,6 millones de bolivianos. “Es una inversión importante”, destacó la autoridad edil.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.