domingo, 20 abril, 2025

Más de un centenar de bebés y niños se beneficiaron con los gimnasios de psicomotricidad

AMUN/25-11-21
Juegos de equilibrio, seguridad, repetición, expresión corporal y de cooperación son algunas de las actividades que realizaron más de un centenar de bebés y niños en los tres gimnasios de psicomotricidad que ofrece la Alcaldía de La Paz.

“Esta gestión se atendió a 150 niños, incluyendo bebés; como acción preventiva, redujimos nuestra capacidad en 50% debido a la pandemia”, afirmó este jueves el director de Deportes, Juan José Paz, en entrevista con la Agencia Municipal de Noticias. Hace un par de días se realizaron las demostraciones de los infantes.

De tres a 12 meses realizan juegos de confianza, seguridad, repetición en el propio cuerpo y con objetos; de 12 a 23 meses, efectúan actividades de desplazamiento, circuitos psicomotrices y respiración y relajación; de dos a tres años, coordinación dinámica, seguimiento de consignas, patrones de movimiento y coordinación motriz; y de cuatro a cinco años, lateralidad con juegos dirigidos, capacidad de espera y nociones temporales con ritmos de secuencia.

Paz precisó que de seis a siete años, trabajan en el freno inhibitorio, equilibrio dinámico y estático, tolerancia a la frustración y juegos con reglas, competencia y colaboración. Y para los niños con discapacidad de cuatro a 10 años, desarrollan juegos de cooperación, construcción, sensoriales, de independencia personal y expresión corporal.

“La inscripción es totalmente gratuita. Los requisitos son: fotocopia de carnet del papá, mamá o tutor; fotocopia de carnet o certificado de nacimiento del niño; fotografía 3×3 fondo rojo; llenar formulario de registro y presentar todo en un folder amarillo tamaño oficio”, detalló Paz. Antes de ingresar se efectúa evaluaciones en motricidad gruesa, fina, cognitiva y el lenguaje a los bebés y niños.

El primer gimnasio está en la piscina municipal de Obrajes, ubicado en la calle 11; el segundo, en Sopocachi, zona Cristo Rey, calle Justo Ávila; y el tercero, en Max Paredes, vía Juan Gutiérrez Paniagua, a dos cuadras del Teleférico Rojo, estación del Cementerio General.

“Para la gestión 2022 se tiene programado ampliar el Baby Gym y ayudar a los niños con discapacidad”, anunció Paz. Destacó que el servicio de las psicomotricistas con los equipos –bloques con colchonetas, pelotas, balanzas electrónicas y una diversidad de materiales coloridos– es gratuito y que la capacidad de los tres espacios es de hasta 300 infantes. La convocatoria para inscripciones de 2022 saldrá en la página de Facebook de la Dirección de Deportes.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.