Los contribuyetes podrán pagar sus impuestos municipales con el 15% de descuento hasta este viernes.. Foto: AMUN

AMUN/ 3-01-22
Agradecido con la población, así se mostró el alcalde Iván Arias este lunes toda vez que concluyó el “perdonazo” tributario el viernes 31 de diciembre y más de 60 mil contribuyentes se acogieron a esta medida y pagaron sus tributos sin multas ni sanciones del periodo 2012-2019.

“El perdonazo ha ido por encima de nuestras expectativas, gracias a la confianza del pueblo paceño”, dijo Arias, quien visitó este lunes las oficinas de la Administradora Tributaria Municipal (ATM) para ver el cumplimiento de control de los carnets de vacunación y anunciar el pago de impuestos a bienes inmuebles y vehículos con un 15% de descuente, medida que regirá hasta el 17 de febrero.

“Más de 60 mil personas han venido a regularizar sus cuentas y estamos muy contentos”, añadió el burgomaestre, a tiempo de informar que “ahora el descuento es del 15%” para pagar el tributo del 2021, “vengan por favor”, solicitó la autoridad.

La directora de la ATM, Noemí Lastra, ratificó lo informado por Arias y dijo que los impuestos de vehículos, bienes inmuebles, patentes y trasferencias de la gestión 2021 pueden ser pagados con ese descuento al contado.

El 18 de febrero se abrirá otro periodo de tiempo (45) con el 10% de descuento, también en favor de contribuyentes que paguen al contado, y finalmente se habilitará un tercer plazo con la rebaja del 5% y por el mismo lapso de tiempo. En adelante se pagarán impuestos sin rebajas hasta el 31 de diciembre.

La Ley Municipal No 460, denominada “Ley Autonómica Municipal Solidaria de Beneficio Tributario ante tercera ola de pandemia covid-19”, fue promulgada en julio de 2021 por el alcalde Iván Arias y benefició a los deudores de multas, sanciones e intereses del periodo 2012-2019.

El 11 de agosto comenzó la primera etapa de 45 días para el pago de las deudas de impuestos municipales. El fin de la norma fue la condonación del 100% de intereses, multas y sanciones correspondiente al periodo de 2012 a 2019.

En la primera etapa se estableció además el descuento adicional del 10% en el pago al contado, que estuvo vigente hasta el 24 de septiembre y tiempo en el cual se beneficiaron 20.916 personas, recordó la funcionaria municipal.

Luego, desde el 25 de septiembre entró en vigencia la segunda etapa del “perdonazo” tributario y con el descuento adicional del 5% en el pago al contado. Desde el 9 de noviembre hasta este viernes se pudo pagar las deudas tributarias sin intereses, multas y sanciones, pero sin ningún descuento adicional.
///

Deja un comentario