sábado, 19 abril, 2025

Más de 3 mil contribuyentes se beneficiaron con el perdonazo en el último día de pago

AMUN/31-12-21
La Alcaldía de La Paz informó que más de 3.000 contribuyentes se beneficiaron con la condonación del 100% de interés, multas y sanciones para el periodo de 2012 a 2019 este viernes 31 de diciembre, que además fue el último día del plazo para efectuar el pago.

“La presencia de la gente ha sido impresionante y eso significa la confianza en la presente gestión. Hay una aceptación increíble de la gente, aproximadamente tres mil personas se han acogido hoy (viernes) a esta condonación tributaria municipal”, dijo la directora de la Administradora Tributaria Municipal (ATM), Noemí Lastra.

Hasta las 18.50 aún había 30 contribuyentes en las oficinas de la ATM, quienes hacían filas en las plataformas de vehículos y bienes inmuebles para recabar su boleta de preliquidación. Luego las personas pagaron su deuda en el único cajero que existía en estas instalaciones y que correspondía al Banco Sembrar Sartawi, que continuaron con el cobro a pesar que el horario limite debía ser las 18:00.

Este apoyo fue destacado la tarde de este viernes por el alcalde Iván Arias en su cuenta de Twiter. “Hoy concluye el pago del perdonazo y miles de personas se volcaron a pagar esta semana. gracias al Banco Sembrar Sartawi que nos acompaña en recibir los pagos hasta el último contribuyente. ¡La Paz en movimiento!”, escribió el burgomaestre paceño.

Lastra agregó que hasta el jueves 30, unos 47.000 contribuyentes pagaron sus impuestos municipales en mora y se prevé que, hasta este viernes, el total acumulado de las personas que se acogieron con la condonación del 100% de interés, multas y sanciones superará las 50.000 personas.

El 11 de agosto comenzó la primera etapa de 45 días para el pago de las deudas de impuestos municipales, tras la promulgación de Ley Autonómica Municipal Solidaria de Beneficio Tributario ante la tercera ola de la pandemia de la Covid-19. El fin de la norma fue la condonación del 100% de intereses, multas y sanciones correspondiente al periodo de 2012 a 2019.

En la primera etapa se estableció además el descuento adicional del 10% en el pago al contado, que estuvo vigente hasta el 24 de septiembre y tiempo en el cual se beneficiaron 20.916 personas, recordó la funcionaria municipal.

Luego, desde el 25 de septiembre entró en vigencia la segunda etapa del perdonazo tributario y con el descuento adicional del 5% en el pago al contado. Desde el 9 de noviembre hasta este viernes se pudo pagar las deudas tributarias sin intereses, multas y sanciones, pero sin ningún descuento adicional.

Lastra agregó que a partir del lunes 3 de enero se reestablecerán los intereses, multas y sanciones de los impuestos municipales de bienes inmuebles, vehículos, transferencias y patentes, establecidas en el Código Tributario. Además, se realizarán fiscalizaciones masivas a los contribuyentes que tengan deudas por impuestos municipales y que no se cogieron a este periodo de condonación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.