martes, 1 abril, 2025

¡Más Barrios de Mil Colores en abril! Banco Mundial llegará a La Paz para evaluar proyectos

El programa de Resiliencia Urbana financia canalizaciones, embovedados y la mejora de ocho barrios.

AMUN/31-03-2025

La Paz recibe esta semana la visita de una comisión del Banco Mundial para supervisar el Programa de Resiliencia Urbana, un crédito que financia importantes proyectos de infraestructura en la ciudad. Entre estos, destaca la iniciativa «Barrios de Mil Colores», que actualmente tiene cuatro barrios en ejecución y dos en periodo de prueba.

“Esta semana el Banco Mundial está en misión en Bolivia. Actualmente contamos con crédito del Programa de Resiliencia Urbana. De todas las obras, la Agencia por el Bien Común viene supervisando lo que son los Barrios de Mil Colores”, explicó el secretario Municipal de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, en entrevista con la AMUN.

Más Barrios de Mil Colores en abril

Los dos barrios en periodo de prueba, San José Condorini en el macrodistrito Periférica y Chapuma-Poqueni, serán entregados en abril. «De igual manera entregaremos en abril, que va a contar con, sin duda, el mejor centro infantil de la ciudad, del departamento y tal vez del país«, afirmó Tortato.

Por otro lado, las obras en los barrios Koa Koa (Max Paredes), Pacasa (San Antonio), San Juan Lazareto y Alto Rosasani (Periférica) están en plena ejecución y concluirán este año.

Visita de la delegación del Banco Mundial

Arturo Gallardo, director del Programa de Infraestructura Resiliente, explicó que el crédito del Banco Mundial se divide entre Santa Cruz (50 millones de dólares) y La Paz (20 millones). Para el jueves, se prevé una inspección en campo de los proyectos en ejecución.

“Es una visita de seguimiento técnico al programa de Resiliencia Urbana. Este crédito financia dos canalizaciones, un embovedado, una estabilización y ocho Barrios de Mil Colores que se están mejorando”, detalló.

La comisión del Banco Mundial estará en Bolivia del 31 de marzo al 3 de abril. «Ellos están hoy día y mañana en Santa Cruz, y a partir del miércoles estarían en La Paz. No solo ven temas de los barrios, sino que hay una serie de cronogramas con reuniones y otras visitas en su agenda«, señaló Gallardo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Alcalde Arias pide a la ALP que se destinen recursos para atender emergencias

En esta jornada se registró la segunda precipitación más fuerte de toda la temporada en el sector de Pantini en Achumani, donde se precipitaron 38 litros por hora. En tres meses se atendieron más de 3 mil casos.  

Codavisa sigue en alerta, los trabajos continúan

La zona sigue bajo monitoreo constante debido a los movimientos en el terreno que se registraron en los últimos días.

Conozca las principales obras ejecutadas en el Distrito 19

Entre las gestiones 2021 y 2024.

La Alcaldía invirtió Bs 35 millones en infraestructura pública en el Distrito 19

Es la inversión más grande que hizo en los últimos cuatro años, seguido de las áreas de aseso urbano, con 25 millones, salud y gestión de vulnerabilidades con 21 millones de bolivianos.