domingo, 20 abril, 2025

Mantenimiento de escuelas tiene 85% de avance y están listas para inicio de clases en febrero

AMUN/25-01-23

A una semana del inicio de clases, el 85% de los 174 establecimientos educativos que administra la Alcaldía de La Paz ya tienen concluidas las labores de mantenimiento y se encuentran listas para el inicio de clases.

“Estamos en un 85% de avance, habiendo intervenido los establecimientos desde el año pasado. Tenemos pendientes infraestructuras, tanto en el área urbana como rural, esperemos que en todo el mes de febrero podamos terminar estas intervenciones para que puedan pasar clases de manera adecuada”, informó la secretaria municipal de Educación y Desarrollo Social, Amparo Morales.

Recordó que el proceso de licitación de trabajos para la refacción de los 174 establecimientos comenzó en agosto y que las obras comenzaron en el mes de septiembre gracias a la inversión promedio de 114 mil bolivianos por infraestructura, proveniente de un crédito bancario de 20 millones de bolivianos.

De esta manera, Morales respondió a la información errónea en sentido de que no se están haciendo trabajos de mantenimiento en las unidades educativas y que solo se hacen obras de supuesto “maquillaje”.

“Eso no es correcto, lamentablemente ha corrido este cometario de que se hace maquillaje, estamos realizando refacciones después de 15 años que no se hacían, hay deterioros de gran envergadura, ahora se invierten 114 mil bolivianos en promedio en cada infraestructuras, a diferencia de otros años que se invertía solo 3.000 bolivianos”, explicó Morales

Y, para ejecutar estas obras, la secretaria de Educación y Desarrollo Social reiteró que se realizaron reuniones de coordinación con los representantes de las juntas escolares con el fin de priorizar las tareas a desarrollar.

“Hemos hecho inspecciones para priorizar los arreglos y reapariciones necesarias desde el mes de septiembre, se ha hecho la inspección, los procesos de validación de proyectos en el Viceministerio de Planificación, esto es necesario en el municipio. Estamos realizando todas estas refacciones de acuerdo a lo que se ha coordinado con la comunidad educativa, en casos faltan refacciones que se está coordinando”, aseveró la autoridad edil.

En el caso específico de la Unidad Educativa Copacabana, Morales precisó que este establecimiento fue construido por la gubernamental Unidad de Proyectos Especiales (Upre), dependiente del Ministerio de Educación, y que recién pasó a ser administrada por la Alcaldía de La Paz, junto a otros 35 establecimientos de estas características que nunca recibieron mantenimiento.

Con todas las obras realizadas y la descentralización de tareas de mantenimiento anual que ejecutará cada subalcaldía, la secretaria Morales anunció que el municipio está en condiciones de iniciar las labores educativas la próxima semana.

“Estamos preparados para iniciar de manera adecuada (las clases), está mucho mejor que el año pasado que hemos sido sorprendidos para el inicio de las clases presenciales”, aseveró la secretaria municipal de Educación y Desarrollo Social.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.