sábado, 19 abril, 2025

Mal de altura, principal dolencia que atienden en consultorio médico de la Terminal de Buses La Paz

AMUN/28-12-23
Dolor de cabeza, mareos y náuseas son algunos de los síntomas del mal de altura, principal dolencia que atienden en el consultorio médico de la Terminal de Buses La Paz. Desde que el alcalde Iván Arias hizo la entrega, hace 15 días, decenas de pacientes ya acudieron a ese espacio municipal.


“De todos los casos, el mal de altura en ciudadanos que llegan del oriente del país, es el más habitual; además de complicaciones por presión alta y baja; atendemos cualquier tipo de emergencia”, informó el director de la Entidad Descentralizada Municipal de la Terminal de Buses La Paz, Américo Gemio.


Desde el 15 de diciembre hasta el mediodía de hoy, más de una treintena de ciudadanos fueron atendidos en el consultorio médico. Asimismo, desde este miércoles, ya se realizan pruebas de Covid-19, los únicos requisitos que deben presentar las personas son fotocopia de carnet de identidad y un formulario.


“Acá los podemos atender a los que lleguen con dolor de cabeza y malestares”, dijo Arias cuando entregó el espacio que está equipado con medicamentos y mobiliario. Atienden desde las 08:00 hasta las 20:00.


La secretaria municipal de Salud y Deportes, Fátima Verduguez, sostuvo que personal médico de los hospitales municipales se intercalan para brindar el servicio a particulares y mediante el Sistema Único de Salud (SUS). “La prioridad de tener este centro es que turistas llegan con mal de altura y dolor de cabeza, nosotros les damos la atención pertinente”, destacó.


Por otra parte, Gemio recomendó a los ciudadanos no recibir ningún alimento de extraños porque la última semana de diciembre, inconscientes y sin recordar sus nombres, así arribaron dos mujeres y tres varones de más de 60 años a la Terminal de Buses La Paz. El personal médico del consultorio médico constató que fueron dopados y sufrieron el robo de sus pertenencias.


Atención en fiestas de fin de año
El director informó que en el feriado de Año Nuevo, el lunes 1 de enero, la atención será desde las 03:30 hasta las 23:30 y en la Terminal Minasa, de 04:30 a 23:00. Esperan recibir al menos 150.000 usuarios.


Gemio también mencionó que las personas pueden viajar con sus mascotas, sobre los requisitos que deben presentar, son: la adquisición de un pasaje, carnet de vacunación contra la rabia del último año o certificado zoosanitario, manta para el asiento, evitar darle comida previo al periplo, canil y bozal, solo en caso de ser un can peligroso, conforme lo señala la Ley No 553 del 1 de agosto de 2014.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.