Estudiantes con discapacidad en el municipio de La Paz recibirán mobiliario exclusivo.
AMUN 7/2/2025
Madera tratada contra hongos y termitas destacan en el mobiliario que fabrica la Maestranza Municipal de La Paz. Este viernes, entregaron muebles y sillas para 37 unidades educativas. Se beneficiaron estudiantes de primaria, secundaria y con discapacidad.
La Secretaría Municipal de Desarrollo Social y Educación informó que la estructura metálica incluida en el mobiliario provee mayor estabilidad y durabilidad; los colores naranja, verde, lila y amarillo generan un ambiente amigable de trabajo; y la ergonomía está producida para generar mayor comodidad.
La municipalidad paceña invirtió aproximadamente 600 mil bolivianos.
El secretario Municipal de Desarrollo Social y Educación, Jacques Alcoba, destacó que se entregaron 1.413 muebles, entre mesas y sillas, distribuidos por niveles de escolaridad. «Estos son los muebles que producimos para los más chiquitos, para los niños de inicial, muebles para primaria y también para secundaria», afirmó.
Pero, uno de los enfoques más relevantes es la fabricación de mobiliario para niños y niñas con discapacidad motora. «Es la primera vez que sacamos este mueble para apoyar también en nuestros Centros de Educación Especial y en las escuelas donde hay niños y niñas que pasan clases con discapacidad», dijo el secretario.
Inversión
La autoridad edil explicó que este proyecto se enmarca dentro de un programa de mantenimiento escolar que se lleva a cabo de manera coordinada con las juntas escolares.
«La Maestranza Municipal se va a desplazar con un cronograma de intervención, para poder mejorar lo que significa el mobiliario en nuestras unidades escolares», destacó Alcoba. Por otro lado, recordó la importancia de mantener y cuidar el mobiliario y la infraestructura escolar.
Beneficiados
Luis Espinal Camps y Santa Ana I del macrodistrito Cotahuma; Achumani B y 24 de Junio A en el Sur; Villa Callapa y Valle Hermoso en San Antonio; La Merced B y Juan Manuel Barea en el macrodistrito Periférica; y Holanda I, Copacabana Fe y Alegría y Santo Tomás Fe y Alegría de Max Paredes son algunas de las 37 unidades educativas beneficiadas.
///