domingo, 20 abril, 2025

Los vendedores de comida en las vías preparan un protocolo para el consumo estacionario

La Paz/AMN.- Los comerciantes de alimentos preparados en vía pública preparan una propuesta para que se permita el consumo estacionario en el mismo puesto de venta. Por su lado, la Alcaldía, a través de la Dirección de Mercados, también analiza las medidas que se recomendaría para la implementación.

El comercio de alimentos en vía pública, solo para llevar, fue autorizado desde el 1 de junio. La restricción tenía alcance para snacks, puestos de comida y, en el caso de mercados populares, se autorizó este mes el consumo dentro los ambientes con al menos seis medidas de bioseguridad.

“Tenemos puestos en vías públicas que no cumplen condiciones como tener mesas para atender a la gente, sino solamente bancas y hemos encontrado en estos puestos comensales consumiendo. Nos han pedido hacernos una presentación de medidas que podrían cumplir”, dijo la Directora de Mercados y Comercio en Vía Pública, Paola Valdenassi.

La propuesta deberá entregarse esta semana para que sea analizada por las autoridades ediles. En La Paz existen 31.000 comerciantes en vía pública. El mayor porcentaje se dedica a la venta de ropa, regalos y diferentes accesorios. Sólo el 5% son vendedores de alimentos preparados, dijo la autoridad municipal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.