sábado, 19 abril, 2025

Los Mercados Móviles cumplen un año de funcionamiento sostenido

La Paz/AMN.- Este jueves, los Mercados Móviles de la Alcaldía cumplen un año de funcionamiento sostenido. En ese periodo se instalaron 417 veces y beneficiaron a 118.640 familias, según el secretario municipal de Desarrollo Económico, Sergio Siles.


“Desde el inicio del plan de Mercados Móviles se ha podido generar un movimiento económico que ha superado los Bs 2,5 millones, principalmente orientados a los productores agropecuarios de Zongo, Hampaturi, de la región metropolitana y del área rural del departamento”, informó la autoridad edil.


El promedio por mes es de 24 Mercados Móviles instalados durante la cuarenta rígida de 2020 y 9 durante el tiempo de flexibilización de restricciones. En los 12 meses de funcionamiento generaron 9.000 furentes laborales temporales, precisó Siles.


La iniciativa edil surgió ante la necesidad de abastecer de alimentos a zonas alejadas y a aquellos que no cuentan con un centro de abasto próximo. El plan consolidó la articulación con los productores de los distritos rurales de Zongo, Hampaturi y municipios del área metropolitana y el sector privado.


Los Mercados Móviles de La Paz fueron replicados en otras regiones de Bolivia como modelo de gestión.


Siles anunció que el sábado los Mercados Móviles estarán en Kolpajahuira de la zona Huanu Huanuni al sur de la ciudad y el domingo en el condominio Suiza, Cóndores Lakota del Sur. La oferta de productos es desde las 07.30 hasta las 13.00.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.