jueves, 17 abril, 2025

Los CAREs buscan voluntarios para dar clases virtuales en la segunda versión del año

La Paz/AMN. – El programa de los Centros de Alto Rendimiento Educativo (CAREs) de la Alcaldía paceña requiere voluntarios para dar clases virtuales en educación, cultura, tecnología y ecología, en la segunda versión del año. El primer ciclo concluyó la anterior semana con más de 500 beneficiados.

Las postulaciones para educadores son hasta este viernes, con un formulario que se encuentra en el siguiente link: https://forms.gle/3rXyRx3y8X4iwSTYA, o con el vínculo del grupo de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/GA81ETPr22W8xsgmd1NYDP.

“Lo único que necesitamos de los voluntarios es que sean mayores de edad, que sean estudiantes de algún instituto o universidad y tengan ganas y predisposición”, informó la jefa de la Unidad de Gestión Educativa y Servicios Pedagógicos, Wara Vilaseca, a tiempo de resaltar que hasta la fecha hay más de 400 personas interesadas.

La siguiente semana será la selección de los voluntarios y luego la inducción al programa. Desde el 24 de agosto, por un mes, serán las inscripciones de la comunidad educativa (estudiantes, padres de familia o tutores, directores o maestros). A la conclusión de las capacitaciones, tanto voluntarios como participantes recibirán un certificado.

“Muchas de las clases que se creen que tiene que ser presenciales se pueden desarrollar de manera virtual como son manualidades que con dos o tres cámaras hemos logrado buenos resultados (…). El concepto que siempre manejamos es una educación para la vida, poder enseñar para que les pueda servir para toda la vida”, destacó Vilaseca.

En junio se lanzó la primera convocatoria para voluntarios que tuvo más de 200 postulantes, de los cuales, 30 fueron seleccionados. Los cursos promocionados se cerraron al tercer día debido a la gran demanda.

“Hemos hecho todo de manera virtual y las clases que se han destaco bastante han sido por ejemplo de inglés, francés, robótica con arduino, cuaderno digital Onenote que ha sido un boom, hemos tenido clases de violín y otras”, concluyó autoridad edil.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.