lunes, 21 abril, 2025

Lluvias: A la fecha La Paz tiene un acumulado de 153 litros por metro cuadrado

La medida normal en esta época del año es 112 milímetros.

AMUN 30/01/25

Las lluvias acumuladas este mes de enero en la ciudad de La Paz llegan a 153 litros por metro cuadrado y este escenario se refleja en el aumento del caudal del agua en represas como Pampalarama, donde el 26 de enero se evidenció en un rebalse de 600 litros por segundo, informó la secretaria interina Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades (SMRGV), Talissa Quiroz.

“A la fecha tenemos un acumulado de 153 milímetros. ¿Qué significa esto?, que nuestro territorio está soportando 153 litros por metro cuadrado. Ya hemos pasado la media normal que es de 112 milímetros. Es un caudal importante para que ustedes puedan considerar lo que a la fecha estamos viviendo como municipio. Si bien tenemos la situación controlada, efectivamente las lluvias cada vez van en aumento”, dijo Quiroz entrevistada por la Agencia Municipal de Noticias.

La autoridad edil destacó lo que ocurre en la represa de Pampalarama, que el 26 de enero pasado experimentó “un rebalse de 600 litros por segundo”. Según un reporte de la Empresa Pública y Social de Aguas y Saneamiento (Epsas) a fines de febrero  “todas las represas que aportan tanto a lo que es el río Orkojahuira como a lo que es el río Irpavi van a empezar con los rebalses respectivos”.

Para mitigar los efectos de estos rebalses en la ciudad, Quiroz recomienda a la población acceder a la aplicación “Alertas La Paz” donde se cuenta con información en tiempo real del estado de las cuencas y los ríos de la ciudad.

“Pedimos que se instalen, tengan la aplicación de alertas La Paz, a través de la cual la población va a estar informada de cuáles ríos van a presentar algún tipo de comportamiento diferente cuando existan cierres de vías. Entonces, la población nos va a ayudar mucho cuando tengamos este tipo de eventos donde tengan que guardarse o no transitar por las avenidas principales cercanas a estos ríos que van a sufrir estos cambios de comportamiento”, añadió.

////

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.