domingo, 20 abril, 2025

Letreros identificarán a tiendas que se sumen al “Viernes Negro” en la Uyustus

AMUN/24-11-21
La Alcaldía de La Paz informó este miércoles que las tiendas que se sumen al “Viernes Negro” pondrán letreros para identificarse que tienen subasta de ropa y electrodomésticos, en la tradicional calle Uyustus, el 26 de noviembre, cuando se emulará el Black Friday.

“Los vendedores están contentos y felices porque esta actividad ayudará a recuperar el capital invertido en los productos y generar más movimiento económico; estos puestos y tiendas tendrán un letrero que diga Viernes Negro”, explicó la subalcaldesa del macrodistrito Max Paredes, Nathaly Solari, a la Agencia Municipal de Noticias. Recordó que la pandemia de la Covid-19 afectó a este sector.

Sostuvo que los comerciantes de la Uyustus Alto, Medio y Bajo, Av. Buenos Aires, Las Mañaneras y parte de la calle Eloy Salmón ofrecerán descuentos del 20%, 30% y 50%. “Hubo una asamblea en coordinación con los representantes y asociaciones de los vendedores, se socializó y por decisión unánime decidieron entrar al Viernes Negro”, afirmó la servidora pública.

Mencionó que habrá una tarima con grupos musicales, en la Av. Buenos Aires entre las vías Tumusla y Garcilaso de la Vega, frente al Banco FIE, donde habilitarán como en la Feria de la Alasita, las subastas; se dará un precio, se lo lanzará y el mejor proponente se lo llevará. Además de prendas de vestir, se tendrán artefactos tecnológicos, electrodomésticos, productos de limpieza y variedad de accesorios.

Solari sostuvo que el evento comenzará con las tradicionales “Mañaneras” a primera hora y se estima que culmine a las 20:00. Se cerrarán algunas calles, a la altura de la Av. Buenos Aires, desde el Nudo Vita, hasta la calle Tumusla. Dijo que cada vendedora ofrecerá los descuentos de acuerdo a los productos que ofrezca.

Como acción sanitaria frente a la pandemia, el uso correcto de barbijo será obligatorio –que cubra nariz y mentón–, desinfección de manos y en lo posible evitar la aglomeración de personas. Hasta el 23 de noviembre, en el municipio paceño había 878 enfermos con la Covid-19 y 13 fallecidos; solo en la jornada de ayer se registraron 49 nuevos contagiados.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.