sábado, 12 abril, 2025

Las Becas del Sur se institucionalizaron tras 6 años de vigencia

La Paz/AMN.- Luego de seis años de vigencia con el apoyo de cuatro universidades privadas y la Fundación del Banco Mercantil Santa Cruz, las ‘Becas del Sur’ se institucionalizaron en el municipio. Por año, 10 estudiantes bachilleres reciben el apoyo para estudios universitarios.

“Cada beca universitaria tiene un costo de entre los 27.000 y 100.000 bolivianos aproximadamente por toda la carrera y dependiendo de cada casa de estudios. En algunos casos son carreras de cinco, cuatro y tres años en los que los estudiantes becarios se esfuerzan para culminar su profesión como superación personal y también para sacar adelante a sus familias”, detalló el Subalcalde del macrodistrito Sur, Alejandro Segovia.

Para acceder a este beneficio, los bachilleres deben culminar los estudios en colegio con un promedio de notas igual o superior a 80 puntos. Estrella del Sur fue el primer denominativo del programa, que tuvo como primer patrocinador a la Universidad Católica Boliviana (UCB).

La Comuna firmó convenios de cooperación interinstitucional con la Universidad Privada Boliviana (UPB), la Universidad Los Andes (Unandes), la Universidad Tecnológica Boliviana (UTB) y la Fundación del Banco Mercantil Santa Cruz, que permitió la entrega de becas para la Escuela de la Producción y la Competitividad.

“Este proyecto nace con el propósito de colaborar en la formación universitaria de los bachilleres del macrodistrito Sur y como reconocimiento a la excelencia académica de los escolares. Hasta la fecha son 49 estudiantes que se beneficiaron con las Becas del Sur a lo largo de las gestiones 2015, 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020”, expresó Segovia.

A los beneficiarios, por ejemplo, la UCB brinda al estudiante Bs 400 mensuales para transporte público durante los años que dure su carrera. A inicios de esta gestión accedieron al beneficio los estudiantes Gabriela Aduviri, Christian Mollo, Alejandra Conza, Guadalupe Rojas y Belén Huayllucu de los colegios René Barrientos Ortuño, Reverendo Walter Strub y Domingo Savio B.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.

¡Anhelo cumplido! Alcalde Arias entrega el Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya en Hampaturi

Esta Superobra comprende 1,2 kilómetros de extensión y fue posible gracias a una inversión de 4,7 millones de bolivianos.

La Alcaldía implementará boletas digitales para el cobro de multas e infracciones por QR

Una vez implementada la aplicación, el ciudadano podrá pagar la infracción de manera rápida mediante un dispositivo.