domingo, 6 abril, 2025

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

AMUN/14-05-22
Entre el 18 y 21 de mayo se realizará la XVI Larga Noche de Museos, una fusión de arte, cultura y turismo a cielo abierto, en gran parte de la ciudad de La Paz. Se habilitarán 205 espacios albergados en 16 circuitos, en los que se ofrecerán una diversidad de actividades culturales, entre historia, música en vivo, exposiciones, teatro, entre otras.

“En este evento existe 16 circuitos que abarcarán desde el casco viejo de la ciudad de La Paz y llegará hasta la zona Sur, Max Paredes y San Antonio. Se instalarán cinco escenarios con la presentación de grupos musicales, puestas en escena y otras actividades”, informó el secretario municipal de Culturas y Turismo, Rodney Miranda.

El 2021, la actividad cultural aún se desarrolló de manera virtual con algunas dinámicas presenciales debido a las restricciones por la pandemia por el coronavirus. Además, en esa oportunidad solo participaron 107 instituciones.

Se cuenta con 34 puntos con programación a cielo abierto en los macro distritos: Centro, Max Paredes, Cotahuma, Sur y Mallasa. Además, se contará con más de 200 artistas en escena, en los paseos costumbristas, teatro, escenarios y otros.

A la vez, se instalarán escenarios en cinco plazas del municipio paceño: en la plaza Wenceslao Monrroy, entre Genaro Sanjinés e Indaburo, se contará con la participación de la Orquesta sinfónica de la universidad “Loyola”, Grupo fruto del Ande, Estudio de Danza Ariel Mercado.

En la Av. 6 de Agosto entre Fernando Guachalla y Rosendo Gutiérrez tendrá una programación de danza contemporánea. Mientras que en la zona sur se contará con la participación de elencos de danza y grupos musicales.

De acuerdo a la programación, a partir del miércoles 18 al viernes 20 de mayo se desarrollará actividades virtuales que serán difundidas a través de las plataformas digitales de 18 espacios culturales. Se prevé que las transmisiones inicien desde las 09:00 y se extiendan hasta la medianoche de cada jornada.

En tanto, la programación especial se realizará el sábado 21, donde los museos y otros espacios abrirán sus puertas desde el mediodía. La autoridad edil mencionó que la actividad se vivirá en diferentes locaciones de la ciudad. En Cotahuma, se tendrá arte contemporáneo visual y coleccionismo, además de gastronomía y turismo.

En Miraflores se tendrá arte, entretenimiento y educación, en el macrodistrito Sur, se vivirá arte contemporáneo y gastronomía. Para finalizar explicó que en el Centro de la ciudad la oferta será variada desde exposiciones literarias artesanía, gastronomía, teatro, arte en vivo, entre otras.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Zona Ahijadero 8 de Diciembre ya cuenta con su Plan de Intervención Vial; paso previo para acceder a la planimetría

El alcalde Iván Arias entregó este sábado este documento, que permitirá el acceso a servicios básicos como luz, agua y transporte.

Ante denuncia de vecinos, Alcalde Arias visita un cementerio clandestino que es loteado en Limanipata B

La comunidad de Ahijadero 8 de Diciembre denunció que se venden nichos en este camposanto. La Alcaldía toma cartas en el asunto.

Vecinos de Ahijadero 8 de Diciembre están satisfechos porque tendrán acceso a servicios básicos

Juan Carlos Espinoza y Tomasa Rengel coinciden en que el Plan de Intervención Vial que les entregó el alcalde Iván Arias este sábado, es un anhelo cumplido de muchos años.

¿Es una encuesta la única herramienta para definir un candidato?

Para el alcalde Iván Arias existen otros mecanismos que posibilitan la elección de un líder que represente al Bloque de Unidad de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.