viernes, 4 abril, 2025

La rebaja del 15% en los impuestos municipales benefició a más de 189 mil personas

AMUN/16-02-24

Un total de 189.648 contribuyentes se beneficiaron con el descuento del 15% en el pago de los impuestos de bienes inmuebles y vehículos automotores correspondiente a la gestión 2023, en el periodo de 45 días de plazo que terminó este miércoles 15 de febrero.

“Al cierre de la primera etapa de descuento escalonado del 15% por pago al contado, se han beneficiado 189.648 ciudadanos con este importante descuento. Por la cantidad de contribuyentes que se beneficiaron se ha superado las expectativas esperadas”, informó la directora de la Administración Tributaria Municipal (ATM), Noemí Lastra.

Del total de 189.648 contribuyentes que cumplieron con el pago al contado de su obligación tributaria, 133.275 son propietarios de bienes inmuebles y 56.373 son dueños de vehículos automotores.

La directora de la ATM destacó que en los últimos dos días del plazo para pagar los impuestos municipales con la rebaja del 15%, jornadas en las que se atendió de 08:00 a 23:00, se observó un comportamiento disciplinado de los contribuyentes que acudieron a las oficinas municipales.

“La atención de una jornada de 15 horas, estos dos últimos días, no ha merecido ningún problema. Existió disciplina en los ciudadanos que se han apersonado a las dependencias oportunamente, evitando la proliferación de largas filas”, afirmó la autoridad municipal.

Agregó que desde este 16 de febrero, rige el descuento del 10% en el pago de los tributos municipales de bienes inmuebles y vehículos. Para cumplir con la obligación impositiva, los ciudadanos deben recabar las boletas de preliquidación y de esa manera conocer el monto exacto de su deuda, manifestó Lastra.

Las boletas pueden recabarse en las oficinas de la ATM, ubicada en el edificio Armando Escobar Uría, ex banco del Estado, de la calle Colón esquina Mercado. También pueden obtenerse en los puntos móviles instalados en la plaza San Francisco y en la Subalalcdía Max Paredes. Además, de manera virtual al llamar a la línea de WhatsApp 62443034, donde se puede solicitar la proforma o el QR para pagar a través de la banca electrónica.

Luego de conocer el monto de la deuda tributaria, la ciudadanía podrá pagar en cualquier agencia bancaria, mediante la banca electrónica y QR.

Para el pago por QR, los contribuyentes deben ingresar a la página web del Ruat: www.ruat.gob.bo. Luego deben escoger uno de los dos rubros, ya sea inmuebles o vehículos y una vez que ingrese al QR, podría pagar su impuesto. El QR tiene validez durante 15 minutos y los pagos pueden realizarse hasta las 20:30.

También pueden ingresar a la aplicación “Tu municipio 24/7”, del Ruat y que cualquier persona puede descargar a través de Play Store. Una vez que cuente con la aplicación podrá elegir el tipo de tributo que se desea pagar.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Inversión histórica en el Distrito 15 de San Antonio: Bs 164 millones para mejorar la calidad de vida

De acuerdo con los datos proporcionados, la mayor parte de la inversión se destinó a la infraestructura pública, con un total de 41 millones de bolivianos.

¡Las audiencias vecinales dan resultados! Este sábado se entrega el Plan de Intervención Vial en Ahijadero

Beneficiará a más de 900 personas del macrodistrito Periférica con acceso a servicios básicos y mejor calidad de vida

Explican a vecinos del Distrito 14 para qué servirá el dispositivo GPS en los vehículos de transporte

Su principal función está dirigida a detectar cuándo un transportista se sale de la ruta establecida y comete trameaje.

La Unidad Educativa 24 de Junio da sus primeros pasos con respaldo institucional y mejoras en su infraestructura

El secretario Municipal de Educación y Desarrollo Social, Jacques...