domingo, 20 abril, 2025

La reactivación de actividades económicas nocturnas depende de una normativa nacional

La Paz/AMN. – La reactivación de las actividades económicas nocturnas, como discotecas, pubs, karaokes y salones de fiesta, está supeditada a la modificación de la normativa nacional que prohíbe su funcionamiento en esta etapa. Una vez que el Gobierno emita un decreto, la Alcaldía reglamentará su reapertura, cumpliendo las respectivas medidas de bioseguridad y protocolos, como ocurrió en las distintas etapas de la emergencia sanitaria.

Los negocios nocturnos y otros servicios de entretenimiento por ahora están restringidas por disposición del Decreto Supremo 4314 del posconfinamiento que ordena evitar las aglomeraciones de personas.

“Habrá que esperar las determinaciones del Gobierno central para octubre, a través del decreto supremo, y en función a eso por supuesto nosotros como municipio podremos tomar las determinaciones a través de la aprobación de protocolos de bioseguridad para permitir o no aún el funcionamiento de este rubro”, explicó el secretario municipal de Desarrollo Económico de la Alcaldía de La Paz, Sergio Siles.

La autoridad aclaró que la decisión de reactivar a este sector está más allá de las competencias que tiene la Municipalidad paceña y el propio Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de La Paz.

Siles mencionó que la misma norma nacional referida regula la circulación vehicular y peatonal hasta las 20.00, de lunes a viernes; y los fines de semana hasta las 16.00, “lo cual hace complicada la activación hoy por hoy de estos rubros nocturnos”, agregó.

“Si es que nosotros quisiéramos permitir la circulación o el funcionamiento de las actividades económicas más allá de lo que está establecido en el decreto supremo, por supuesto estaríamos incurriendo en una ilegalidad”, recalcó el munícipe.

La Alcaldía paceña ya recibió algunas propuestas de protocolos de bioseguridad de los representantes de las actividades económicas nocturnas y está «intercambiando criterios para llegar a consensos» y planificar simulacros, según la autoridad. En esa línea, instó a la dirigencia de las actividades económicas nocturnas a «tener paciencia» y esperar la reducción de contagios del coronavirus.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.