sábado, 19 abril, 2025

La Paz sueña con revitalizar el deporte a 52 años de los Juegos Bolivarianos

Este evento marcó un hito en la historia deportiva, ya que en 1977 fue la última vez que los paceños acogieron esta gran fiesta.

AMUN 20/11/24
A 52 años de haber sido sede de los Juegos Bolivarianos, La Paz se encuentra en el umbral de una nueva oportunidad histórica para revitalizar su infraestructura deportiva y posicionarse nuevamente en el mapa internacional de los grandes eventos. El sueño colectivo de llevar nuevamente los Juegos a la ciudad, es un proyecto que ya empieza a tomar forma por parte del Cómite Impulsor y la Alcaldía de La Paz.

El reconocido periodista deportivo e impulsor de los Juegos Olímpicos, Alfonso “Toto” Arévalo, en conferencia de prensa expresó su entusiasmo por la creación de la comisión deportiva.

«A todos ustedes, compañeros de la prensa, les agradecemos muchísimo poder darle cobertura a este acto tan importante, porque hay que recordar que después de 52 años, La Paz podría ser sede de unos juegos de esta magnitud», dijo Arévalo, haciendo referencia a la última vez que la ciudad acogió los Juegos Bolivarianos en 1977.

El reconocido periodista destacó que el objetivo principal de este comité es lograr una transformación significativa no solo en el ámbito deportivo, sino también en la infraestructura de la ciudad paceña.

«Sabemos que reunir a los países de la órbita bolivariana es un desafío deportivo, para buscar conseguir buenos resultados, para mejorar el nivel de nuestros atletas, pero mucho más importante es para La Paz, porque van a pasar 50 años en que esta ciudad organizó los Juegos Bolivarianos y permitió el desarrollo de la infraestructura deportiva», aseguró.

Arévalo también hizo hincapié en la necesidad de superar los desafíos de infraestructura y equipamiento que enfrentó La Paz en las últimas décadas. “Los Juegos son un gran motivo para construir, para rehabilitar, para optimizar la infraestructura deportiva, para equipar los escenarios y preparar a los atletas”, subrayó.

En cuanto a la relevancia de organizar los Juegos en La Paz, Arévalo fue enfático: “Hacer deporte en La Paz reivindica a la ciudad como una sede importante, no solo para el deporte, sino para el turismo”.

El líder del comité también mencionó que el desafío no es solo una tarea del Alcalde de La Paz, sino que debe ser respaldado por un esfuerzo colectivo: “Si vamos a hacer los Juegos, es porque depende de nosotros. El Alcalde es el promotor, pero si no hay un cuerpo que respalde esta iniciativa, difícilmente podremos llevar adelante este proyecto», concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.