viernes, 11 abril, 2025

La Paz será el primer municipio en entregar un Alimento Complementario Escolar por niveles

AMUN/30-01-24

A partir del 5 de febrero la Alcaldía de La Paz entregará el Alimento Complementario Escolar a más de 138 mil estudiantes de los niveles inicial, primaria, secundaria y especial, actividad que ubica al municipio como el primero en hacer una diferenciación de este servicio en función a las necesidades de los alumnos.

“Empezamos el 5 de febrero, empezamos con alimento escolar diferenciado, somos el primer municipio en hacerlo, es diferenciado, para inicial es una ración, para primaria y otra para secundaria y para educación especial”, explicó el alcalde Iván Arias entrevistado en Fides.

El burgomaestre paceño puntualizó que para hacer efectivo este servicio la inversión para los próximos dos años es de 100 millones de bolivianos. En cuanto a los productos que serán entregados, la Alcaldía prevé entregar frutas, lácteos, horneados y productos amazónicos como el asaí por sus cualidades nutricionales.

“Tiene que haber nutrientes, hay frutas, hay jugos, hay leche, hay yogurt, hay miel. En este caso hemos hecho un acuerdo también con el municipio de Cobija y hemos comprado asaí, se les va a dar ingredientes amazónicos como el asaí, por ejemplo, en la leche, pues está comprobado que tienen muchas propiedades. También se pone elementos andinos, pero realmente tiene pan, tiene la parte de lácteos, tiene la parte de jugos y tiene la parte de horneados”, detalló el burgomaestre.

El criterio para entregar alimentos diferenciados tiene como base las necesidades nutricionales de los estudiantes en función a su rendimiento académico.

“Vamos a hacer diferenciado, no vamos a dar lo mismo que de primaria, los de secundaria vamos a dar de acuerdo a su edad y los muchachos también se le da a otro alimento que guía su cuerpo. Es una alimentación complementaria, es bueno decirlo, no es un desayuno escolar porque si no tendría que ser de diferente manera, es una alimentación complementaria”, añadió.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.

¡Anhelo cumplido! Alcalde Arias entrega el Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya en Hampaturi

Esta Superobra comprende 1,2 kilómetros de extensión y fue posible gracias a una inversión de 4,7 millones de bolivianos.

La Alcaldía implementará boletas digitales para el cobro de multas e infracciones por QR

Una vez implementada la aplicación, el ciudadano podrá pagar la infracción de manera rápida mediante un dispositivo.