El presidente de la Federación de Juntas Vecinales de La Paz, Jorge Paredes. Foto: AMUN.

Jorge Paredes cuestionó las movilizaciones de los transportistas alteños que afectan al municipio paceño

AMUN/18-06-2024

Tras la movilización de afiliados a la Federación Departamental de Choferes 1ro de Mayo, este martes, el presidente de la Federación de Juntas Vecinales de La Paz, Jorge Paredes, dijo que “La Paz se respeta” en alusión a que los transportistas alteños deben cumplir con la normativa municipal para operar en la sede de Gobierno.

“He visto con mucha consternación y preocupación de que nuevamente algunos malos dirigentes del transporte de El Alto están queriendo causar el caos y el desorden en la ciudad de La Paz. Queremos decirle bien claro a estos malos transportistas de El Alto, que la ciudad de La Paz se respeta y si hay una regulación como el tema de la tarjeta de operaciones se la tiene que respetar.  Ellos si quieren trabajar acá, tienen que respetar las normas municipales de la ciudad de La Paz, es lo único que exigimos”, dijo Paredes.

La mañana de este martes, un grupo de choferes de la Federación Departamental de Choferes 1ro de Mayo se movilizó en el Centro de La Paz y bloqueó las oficinas de la Alcaldía en reclamo a las multas que se les cobra por no tener la Tarjeta Municipal de Operación Vehicular (TMOV).

“Dejen este tipo de movilizaciones que lamentablemente perjudican el normal desarrollo de la Alcaldía Municipal de La Paz y de los ciudadanos. En todo caso, tendríamos que hablar con Chuquiago Marka, porque dependemos de la federación que corresponde a la ciudad de La Paz”, dijo el representante máximo de los vecinos, quien añadió que esta misma federación es la que proclamó a la concejala Roxana Pérez del Castillo “como alcaldesa de La Paz” en una clara muestra de favorecer al Movimiento Al Socialismo (MAS).

////

Deja un comentario