viernes, 11 abril, 2025

La Paz se destaca en la VII Reunión del Comité Sectorial de Hacienda y Finanzas Públicas Municipales de la UCCI

Durante el encuentro, se presentaron ocho ponencias, entre ellas las de Barcelona, Quito y Asunción, que abordaron diversas estrategias y políticas.

AMUN / 12-12-24

En un evento que reunió a representantes de 17 ciudades de Latinoamérica, España y Portugal, el secretario municipal de Finanzas, José Antonio Rivera, presentó los resultados de la VII Reunión del Comité Sectorial de Hacienda y Finanzas Públicas Municipales de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) en el programa «El Negro en la Calle» conducido por el alcalde Iván Arias.

Destacó que durante la reunión, los asistentes recibieron obsequios representativos de la ciudad, como aguayos con recuerdos locales, lo que generó una grata impresión sobre La Paz. El alcalde Iván Arias destacó la belleza de los regalos, señalando que estos recuerdos son símbolo de la hospitalidad paceña.

Rivera explicó que la reunión se enfocó en el intercambio de experiencias en la elaboración de presupuestos con perspectiva de género, un tema de creciente relevancia a nivel mundial. Por lo que enfatizó el notable interés en este ámbito, destacando que la participación alcanzó un récord histórico, con 18 ciudades presentes en comparación con un promedio habitual de 13 a 14.

“Desde hace dos años, estamos trabajando en temas de género, buscando construir una ciudad más justa”, afirmó Rivera. Este enfoque no solo busca equidad, sino que también es clave para acceder a fuentes de financiamiento, dado que las poblaciones vulnerables suelen carecer de los recursos necesarios para su atención adecuada.

El Secretario detalló que durante el encuentro, se presentaron ocho ponencias, entre ellas las de Barcelona, Quito y Asunción, que abordaron diversas estrategias y políticas en torno a la equidad de género.

Rivera resaltó la importancia de la experiencia de Barcelona, que cuenta con una unidad dedicada exclusivamente a temas de género, lo que permite que todas las inversiones municipales consideren este componente.

El evento, organizado con el apoyo del Comité de Oxford de Ayuda contra el Hambre (Oxfam), se destacó por su eficiencia, logrando un gasto real de cero gracias al financiamiento externo y al esfuerzo de los miembros involucrados.

El alcalde Arias expresó su satisfacción por el impacto del evento, que fue transmitido en vivo y replicado en redes sociales, aunque lamentó que coincidiera con otras actividades que limitaron la cobertura mediática.

La VII Reunión del Comité Sectorial de Hacienda y Finanzas Públicas Municipales de la UCCI no solo reafirmó a La Paz como un referente internacional en la materia, sino que también dejó lecciones valiosas sobre la importancia de priorizar la equidad de género en las políticas públicas.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.

¡Anhelo cumplido! Alcalde Arias entrega el Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya en Hampaturi

Esta Superobra comprende 1,2 kilómetros de extensión y fue posible gracias a una inversión de 4,7 millones de bolivianos.

La Alcaldía implementará boletas digitales para el cobro de multas e infracciones por QR

Una vez implementada la aplicación, el ciudadano podrá pagar la infracción de manera rápida mediante un dispositivo.