jueves, 17 abril, 2025

La Paz rinde homenaje a la innovación empresarial con el “Premio Empresarial-La Paz Productiva 2024”

El concurso se divide en tres categorías principales: Empresa Ecoamigable, Pequeña Empresa Revelación y Microempresa Revelación, cada una de las cuales incluye diversas subcategorías.

El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz celebró este martes la entrega de los galardones correspondientes al “Premio Empresarial-La Paz Productiva 2024”, un reconocimiento anual que destaca la labor de micro y pequeños empresarios en la ciudad. La ceremonia, que tuvo lugar en un ambiente de celebración y camaradería, reunió a emprendedores, autoridades y representantes del sector empresarial.

Sandra Solís, Secretaria Municipal de Desarrollo Económico, destacó la importancia de los galardonados, enfatizando que, aunque sean micro y pequeños empresarios, son considerados grandes protagonistas en el crecimiento económico de La Paz.

«Hacen que nuestra ciudad crezca, que la economía crezca y aporten su granito de arena», expresó durante su discurso, agradeciendo a las instituciones aliadas que colaboraron en este proceso.

El “Premio Empresarial-La Paz Productiva” se divide en tres categorías principales: Empresa Ecoamigable, Pequeña Empresa Revelación y Microempresa Revelación, cada una de las cuales incluye diversas subcategorías que abarcan manufactura en general, manufactura de alimentos y servicios. Solís también resaltó la dificultad que enfrentó el jurado al seleccionar a los ganadores entre las numerosas postulaciones recibidas.

Damián Hinojosa, Pro Tesorero de la Cámara Nacional de Comercio, subrayó la relevancia de los nuevos emprendimientos en el contexto moderno, donde la creatividad y la innovación son fundamentales.

«Las startups son el corazón palpitante de la economía actual», afirmó, instando a la comunidad a apoyar y nutrir este ecosistema emprendedor que generará nuevas oportunidades laborales.

Harry Bellido, Presidente de la Cámara Nacional de Exportadores, extendió sus felicitaciones al Gobierno Municipal, resaltando la importancia de eventos como este para incentivar el crecimiento económico.

“Es fundamental que las empresas sigan acrecentando su productividad en una coyuntura tan compleja”, manifestó, reafirmando el compromiso de la Cámara de Exportadores con el desarrollo de las empresas en La Paz.

Finalmente, Ángela Ríos, representante del sector de la micro y pequeña empresa, agradeció la oportunidad de presentar sus ideas y destacó la importancia de la innovación y la sostenibilidad en los negocios. «Nos comprometemos con la creación de valor y la generación de empleo, pero también con la protección del medio ambiente», concluyó.

Este evento no solo celebró los logros de los emprendedores locales, sino que también reafirmó el compromiso de La Paz con el desarrollo económico sostenible y la innovación empresarial, sentando las bases para un futuro próspero en la ciudad.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.

¡Anhelo cumplido! Alcalde Arias entrega el Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya en Hampaturi

Esta Superobra comprende 1,2 kilómetros de extensión y fue posible gracias a una inversión de 4,7 millones de bolivianos.

La Alcaldía implementará boletas digitales para el cobro de multas e infracciones por QR

Una vez implementada la aplicación, el ciudadano podrá pagar la infracción de manera rápida mediante un dispositivo.