domingo, 20 abril, 2025

La Paz invita al «caporalazo» del próximo domingo para reivindicar la danza boliviana

AMN/12-09-21
La Alcaldía de La Paz invitó este domingo a todas las fraternidades del país a sumarse al «caporalazo» del 19 de septiembre en plaza San Francisco, para reivindicar la danza como boliviana y entonces se pretende llegar al millar de danzarines con varias bandas de música.

«Entonces, es parte de lo que queremos hacer para mostrar al mundo que el caporal es boliviano», afirmó el secretario municipal de Culturas, Rodney Miranda, quien precisó que a la fecha ya son cinco fraternidades que confirmaron su presencia.

Miranda aseguró que «antes que nos madruguen» otro países con declarar patrimonio la danza que es boliviana, se quiere llevar a cabo este encuentro de caporales y la invitación está abierta a la asociación de conjuntos de La Paz, Oruro, Cochabamba y otros departamentos.

Explicó que se quiere llegar al millar de danzarines que estarán reunidos desde las 10:00, el próximo domingo. Son varias bandas de música que confirmaron presencia, agregó, como la municipal Eduardo Caba y la sinfónica de las Fuerzas Armadas.

«Las fraternidades que quieran sumarse de caporal pueden contactarse con la Secretaría Municipal de Culturas», sostuvo Miranda, a tiempo de adelantar que el evento será «algo histórico».

La danza de los Caporales está inscrita como una de las 18 especialidades del Carnaval de Oruro ante la Unesco, que declaró en mayo de 2001 a la festividad como Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

También, la danza es reconocida en el registro de la entrada de Jesús del Gran Poder de La Paz, desde 2019, que fue declarado Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la misma Unesco.

En mayo surgió la controversia porque Perú declaró patrimonio local a la danza de la morenada y Bolivia reclamó entonces por la apropiación de la expresión cultural; es así que la Alcaldía de La Paz conformó el comité de salvaguarda que fue ratificado el 7 de septiembre, con motivo del Día Nacional de la Danza Morenada.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.