viernes, 18 abril, 2025

La Paz analiza realizar un referéndum en zonas que limitan con Achocalla y Mecapaca para ver a dónde quieren pertenecer los vecinos

El alcalde Iván Arias, cansado de esta indefinición limítrofe que afecta a la ciudadanía, planteó esta posibilidad.

AMUN/02-02-25

Tras escuchar las quejas de los ciudadanos de Uñupaya en la zona de Alpacoma en Cotahuma, en relación a los problemas de límites que tienen con Achocalla, el alcalde Iván Arias informó este domingo que existe el planteamiento de ejecutar un referéndum que permita a los vecinos elegir en qué municipio desean tributar.

“Ya estoy cansado porque nos andamos pasando la pelota, que eso es de Achocalla, que no, que eso es de La Paz. Y a la larga, en ese peloteo, el que pierde es el vecino, porque está tributando doble o está tributando en otro municipio y nos está quitando plata a nosotros”, dijo el Alcalde, a tiempo de explicar su planteamiento.

“Ya le pedí a mi secretario de planificación que hagamos el experimento con Achocalla y con Mecapaca, de tener este año un referéndum que defina a la gente dónde quiere pertenecer, si a La Paz o Achocalla, y así nos evitamos el problema del papeleo”, detalló.

La representante del Organismo de Participación y Control Social (OPCS), Sara Michel, le pidió al Alcalde que intervenga en este tema porque “urge poner las cartas sobre la mesa” en zonas como Alpacoma, donde el conflicto de límites es latente y se ven obligados a pagar impuestos en dos municipios.

“A veces hay muchos vecinos que están con esa duda. Ahí arriba le han dicho, yo tributo a los dos lados, pero queremos tener la seguridad. El vecino de acá quiere tener seguridad de aportar a La Paz, porque las obras llegan. Estamos viendo las obras, no es que suban. La platita que tienen las zonas la están invirtiendo”, dijo Michel en el acto de entrega del encarpetado en beneficio del barrio.

////

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.