Los escombros en la parte alta provocaron que descienda la mazamorra el sábado por la madrugada.
AMUN/31-3-25
La mazamorra que se registró el sábado por la madrugada afectó a 17 viviendas y 10 familias en Callapa, ubicado en el macrodistrito San Antonio de La Paz. La Alcaldía realiza trabajos de limpieza. Se prevé retirar 2.000 cubos de escombros de la parte alta.
“Lastimosamente la mazamorra afectó a 17 propiedades”, informó el director de Emergencias de la Secretaría de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, Vladimir Vargas a Unitel.
El sábado, alrededor de las 3 de la mañana hubo una mazamorra en Callapa y desde ese momento, la Alcaldía comenzó a atender el suceso con el personal edil. “Hemos llevado equipo pesado para controlar esto del flujo de detritos (mazamorra)”, dijo Vargas.
Remarcó que en los 17 predios hay 10 familias afectadas. “También hay 30 animalitos que no se han identificado” y que hoy (este lunes) ingresará Zoonosis para atenderlos.
Explicó que este evento se produjo debido al exceso de material de arrastre a consecuencia de la erosión en el talud y a los escombros que se tiene en el botadero que hay hacia Villa Salome. “Con la lluvia intensa que hemos tenido en la madrugada del sábado, ha provocado que este flujo baje hasta Callapa”.
En ese sector, se tenía cuatro obras de escollerado, muros de piedra que se coloca en los ríos, pero la cantidad de material que bajó con la mazamorra hizo que se deteriore el escollerado y las piedras.
Vargas indicó que hasta el momento, ya se retiró casi 500 cubos de material de arrastre. “Se estima unos 2.000 cubos en la parte de la quebrada aguas arriba”.
Alerta roja
Hace un par de días, el Alcalde Iván Arias declaró alerta roja en ese sector de Callapa, porque por las lluvias podrían provocar una nueva mazamorra.
Vargas aseguró que este lunes ingresaran a la parte alta, donde se tiene muros de contención para limpiar el sector y se evite el deterioro aguas abajo.
////