La acumulación de basura en el área, aunque no era significativa, contribuyó a la insuficiencia hidráulica.
AMUN / 02-03-25
Este miércoles la ciudad experimentó la precipitación pluvial más alta del año, registrándose un total de 42 litros de agua por metro cuadrado. Esta intensa lluvia provocó una insuficiencia hidráulica en el sistema de drenaje pluvial de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas), especialmente en la calle Honda.
El secretario Municipal de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, informó que, ante la emergencia, se realizaron múltiples llamados a la empresa para que atendiera la situación. Sin embargo, la respuesta no fue oportuna, lo que intensificó los problemas de inundación en la zona. «El Gobierno Autónomo Municipal se hizo presente de inmediato y ofreció la solución correspondiente», destacó Tortato, a tiempo de destacar que “se han limpiado los sumideros de ese tramo y los sumideros del viaducto de San Francisco”.
El funcionario también señaló que la acumulación de basura en el área, aunque no era significativa, contribuyó a la insuficiencia hidráulica. «Si bien había desechos, el problema principal radicó en el colapso del sistema, que no fue capaz de manejar la cantidad de agua que cayó en la calle Honda, provocando así la inundación», explicó.
Ante esta situación, la alcaldía reiteró su solicitud a Epsas para que se tomen las medidas necesarias para solucionar los problemas en el sistema de drenaje pluvial, a fin de prevenir futuras contingencias durante episodios de lluvia intensa.
///

