sábado, 12 abril, 2025

La Feria Cultural de Mil Colores ofrece música en vivo, stand de lecturas, las Cebras, danza, artesanía y Flash 01

AMUN/16-04-23

Música en vivo, stands de lectura, uno dedicado a las Cebras, danza, artesanías, gastronomía y con la muestra del camión Flash – 01, volvió este domingo la Feria Cultural de Mil Colores a El Prado, ubicado en la Av. 16 de Julio, después de una colorida caravana protagonizada por colectivos, unidades de la Alcaldía de La Paz, entre otros. Hasta octubre, cada domingo por medio, tendrá lugar la feria dominical en el principal paseo paceño.

A lo largo del recorrido, se presentaron más de 350 expositores entre artesanos, gastronomía, libreros, el Book Truck, del librero Carlos Ramírez, y unidades de los servicios municipales que brinda la Alcaldía de La Paz, entre otros sectores. Mientras, en los cinco escenarios los visitantes se deleitaron con la presencia de grupos en vivo como los Canarios del Chaco, Alaxpacha, ballets de danza, hip hop, teatro, cada uno dirigido a un grupo etario de la población que asistió este domingo.

Uno de los stand destinado a los niños. Foto: AMUN

“Tenemos el Escenario del Adulto Mayor, el Escenario Musical, de Identidades Urbanas donde van a poder tener Hip hop, batallas de danza y otras actividades, el Escenario Infantil y de lectura, de danza y de las cebras. También estamos apoyando a los emprendimientos artesanales, hoy estamos empezando la feria con más de 350 artesanos, también tenemos el sector gastronómico y unidades organizacionales”, detalló el secretario municipal de Culturas y Turismo, Rodney Miranda.

El camión moderno y equipado, único en Bolivia, denominado Flash – 01, fue expuesto en la Feria Cultural a cargo del personal de la Secretaría Municipal de Gestión Integral de Riesgos para realizar una serie de demostraciones de las operaciones de salvataje y rescate que se puede realizar. Los niños fueron equipados y vestidos para colgar desde una cuerda y vivir la experiencia de los trabajadores ediles a cargo de esta función.

En tanto, por primera vez, las Cebras tuvieron su stand donde armaron un callejón con globos denominado “El túnel del Bien Común” para enseñar a los niños los valores de la cultura de paz como el amor, gratitud, respeto, entre otros, a través de dinámicas y representaciones teatrales. Además, de enseñar las normas básicas de viabilidad, siendo así uno de los más visitados.

El personal del SMGIR muestra las cualidades del Flash 01 a los paceños que incluso subieron las escaleras. Foto: AMUN

La Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder también se hizo presente con su stand para explicar a los visitantes sobre la Fiesta Mayor de Los Andes. En tanto, a cada paso de los visitantes se encontraron con productos artesanales, manualidades, espacios de lectura, de juegos para niños, pintura, demostraciones de gimnasia, arte, fisioterapia y una variedad de ofertas gastronómicas desde helados de canelas hasta los tradicionales sándwiches de chola.

La comuna se sumó a la feria con stands de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, hospitales municipales como el de Cotahuma, la Administración Tributaria Municipal (ATM), La Paz Limpia con los carros que emplea para mantener limpia la ciudad. Además, de la presencia del cuerpo diplomático. Todo para orientar a la población en diferentes áreas.

///

La Feria Cultural de Mil Colores en El Prado con todo su esplendor. Foto: AMUN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.

¡Anhelo cumplido! Alcalde Arias entrega el Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya en Hampaturi

Esta Superobra comprende 1,2 kilómetros de extensión y fue posible gracias a una inversión de 4,7 millones de bolivianos.

La Alcaldía implementará boletas digitales para el cobro de multas e infracciones por QR

Una vez implementada la aplicación, el ciudadano podrá pagar la infracción de manera rápida mediante un dispositivo.