viernes, 18 abril, 2025

La Federación de la Prensa de La Paz celebra 71 años de lucha por la libertad de expresión

Fue fundada un 23 de marzo de 1954 y su transformación como institución, fue en el año 2002.

AMUN 19/05/25
La Federación de Trabajadores de la Prensa de La Paz (FTPLP), una de las instituciones más emblemáticas en la defensa de la libertad de expresión y los derechos de los trabajadores de los medios de comunicación, celebra este mes sus 71 años de vida institucional. Fue un camino de desafíos, logros y compromiso con la información.

El alcalde de La Paz, Iván Arias, destacó su aniversario con la entrega de un reconocimiento. «Es un honor para mí rendir homenaje a la Federación de Trabajadores de la Prensa. Esta es una institución de una magnitud impresionante, que ha sido clave en la construcción de nuestra sociedad», expresó.

Además, subrayó cómo los medios de comunicación tradicionales, a pesar de los avances tecnológicos, desempeñan un rol fundamental en la sociedad. «Siguen siendo imprescindibles. La gente sigue buscando la certeza en la radio, en la televisión, porque las redes sociales, aunque útiles, a veces no reflejan la verdad», afirmó.

Por otra parte, el secretario de la FTPLP, Carlos Salcedo, expresó su gratitud al GAMLP por el reconocimiento.

«Este día, celebramos no solo nuestro aniversario, sino la lucha incansable por la libertad de expresión, los derechos de los trabajadores y la protección de la Ley de Imprenta. Hemos enfrentado muchas adversidades, pero seguimos firmes en nuestro propósito de defender estos derechos fundamentales», remarcó Salcedo.

Además, destacó el sacrificio y la pasión que caracteriza a los periodistas, quienes, a pesar de los riesgos y las dificultades, siguen comprometidos con su misión de informar a la sociedad con veracidad.

Carlos Dorado, historiador y comunicador, destacó algunos momentos claves de su historia.

«La FTPLP ha jugado un papel esencial en momentos cruciales de nuestra historia, desde la resistencia contra las dictaduras hasta la defensa de los derechos humanos y la democracia», expresó Dorado.

Datos:

La FTPLP se fundó el 23 de marzo de 1954 y su transformación como institución, fue en el año 2002. Fue testigo de momentos históricos, como las masacres mineras de 1965 y 1967, con la colaboración de otros sectores sociales para promover la democratización del Estado y la libre expresión.

Durante las dictaduras, mantuvo su compromiso, luchando por la libertad de los periodistas y por la plena vigencia de los derechos humanos.

Siete décadas de arduo trabajo y sacrificio, la Federación de Trabajadores de la Prensa de La Paz continúa su misión de preservar la libertad de expresión, el sistema democrático y los derechos de los trabajadores de los medios, manteniendo vivo el legado de aquellos que en sus inicios lucharon por una prensa libre y valiente.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.