domingo, 20 abril, 2025

La Expocruz se vestirá de pollera con desfile de moda de la Chola Paceña

AMUN/25-09-22
Este domingo la Expocruz se vestirá de pollera y sombrero, en el cierre del mayor evento de negocios del país, con el desfile de la moda de la Chola Paceña, en el que participarán modelos y personalidades que se vestirán de chola, en una pasarela de 12 metros a partir de las 19:00 en las calles Linares y de Las Brujas, replicadas en el pabellón de “La Paz en paz”.

“Son más cholitas que desfilarán, transmitiremos el evento a través de redes sociales; muchas personalidades se vestirán de chola”, anunció este domingo el alcalde Iván Arias en Panamericana y aseguró que con esta actividad el pabellón paceño cerrará su exitosa y primera participación en la Expocruz, que lo distinguió con una “Palmera Dorada de la Integración Bolivia”.

El Desfile de Moda de la Chola Paceña contará con un centenar de modelos para mostrar lo último en polleras, blusas, mantas, zapatos, joyas y sombreros que confeccionaron 35 artesanos o diseñadores. La Asociación de la Vestimenta de la Chola Paceña (Asvepa) coordina la instalación de la pasarela, los equipos de luces y sonido.

El secretario municipal de Culturas y Turismo, Rodney Miranda, informó que el desfile de la moda de la Chola Paceña permitirá mostrar el arte de la chola con la exhibición de prendas de vestir. “Cada expositor tendrá cuatro modelos en la Expocruz, que se va a vestir de pollera para revitalizar a la chola paceña”, precisó.

En las más de una decena de actividades que se realizaron en los diez días de la Expocruz, la Chola Paceña mantuvo su presencia con un stand de ropa y telas para la confección de trajes; el segundo día de la feria seis cholitas luchadoras se robaron los aplausos visitantes, luego Alwa, la Cholita Rapera, se presentó en el pabellón el jueves 22, y el viernes la chola paceña dio una serenata a Santa Cruz con la morenada y este domingo cierra con el desfile de la Chola Paceña.

“Somos el pabellón más visitado, 120 mil personas de las 400 mil que visitaron la Expocruz estuvieron en el pabellón de ‘La Paz en Paz’; nuestros productores vendieron un promedio de 1.000 dólares día, a algunos se les agotó el stock y otros iniciaron o cerraron negocios, gracias a La Paz, hemos representado muy bien a La Paz, hicimos soñar al resto del país”, dijo.

Arias afirmó que hubo éxito en el pabellón paceño, donde fueron vendidos y también subastados cuadros de reconocidos artistas, y aseguró que “cerraremos la noche” con 14.000 marraquetas que serán vendidas en la Expocruz.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.