Una de las pantallas que ya han sido instaladas en la Av. Camacho. Foto: AMUN.

AMUN/9-06-22
¿Qué característica tendrá la Experiencia Gran Poder? Ante la consulta del alcalde Iván Arias en el programa radial “La Paz en paz”, el secretario municipal de Culturas y Turismo, Rodney Miranda, le explicó que la principal novedad que se alista para darle un corte distintivo a esta entrada es la instalación de 18 pantallas con luces inteligentes en la Av. Camacho.

“Hemos empezado anoche (miércoles) el armado de muchas toneladas de equipos en la Av. Camacho, vamos a armar 18 pantallas led a lo largo de toda la Camacho, generando estos arcos de pantallas que van a tener luces inteligentes y van a hacer gala de la alegoría de los bailarines” explicó Miranda.

En la recta final de la ruta del Gran Poder también se instalará un megamural. “Al pasar también vamos a hacer un megamural en toda la Av. Camacho, antes solo se tenía un mural en el lugar del palco, ahora vamos a tener en toda la Camacho con las danzas patrimoniales que fueron inscritas en la carpeta de declaratoria de Patrimonio del Gran Poder ante la Unesco”, explicó Miranda.

En 2019, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró la festividad del Gran Poder como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Por primera vez se instalarán 18 pantallas led en la Av. Camacho. Foto: AMUN.

“Va a hacer un Gran Poder diferente en la puesta en escena”, le dijo Arias a Miranda al conocer el despliegue de tecnología que se emplazará en la Av. Camacho con el apoyo de la empresa auspiciadora contratada por la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder (Acfgp).

Otra experiencia que será puesta a disposición de la ciudadanía, dijo Miranda, es la que se podrá ver en la calle Illampu donde se han pintado murales del Gran Poder. Se instalarán cuatro pantallas en ese tramo y la Secretaría Municipal de Infraestructura Pública (SMIP) se encargará de iluminar los murales que fueron pintados en las fachadas de las viviendas.

Miranda informó que a la altura de la Casa de la Cultura, en el inicio de la Av. Mariscal Santa Cruz, se montará un punto especial de transmisión. “Estamos poniendo un punto de transmisión especial con cámaras elevadas. Estamos poniendo un poco más arriba de la Casa de la Cultura para dar la bienvenida a lo que es la experiencia Gran Poder. A partir de ahí vamos a poder vivir esta experiencia y nos hemos entrado en la Av. Camacho como una primera versión y lo que busca la experiencia de Gran Poder es poder llamar la atención de los turistas internos y externos”, dijo el secretario de Culturas.

El objetivo a largo plazo, según la autoridad, es que esta experiencia que se vivirá por primera vez este sábado, al cabo de tres a cuatro años pueda experimentarse a lo largo de todo el recorrido de la entrada.

“Esta experiencia servirá para que nos posicionemos en el mundo como un referente cultural en el Gran Poder”, aseveró el alcalde Arias, después de recibir la explicación sobre cómo será promocionada la entrada este sábado.

Al menos en toda la ruta se tendrán dos grandes palcos: Una y oficial en la Av. Camacho y la segunda en la calle Illampu. “Tendremos el palco oficial de la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder en la Illampu porque hemos descubierto el potencial que tiene esta vía cuando hemos hecho el lanzamiento oficial del Gran Poder en esta calle y ahora se va armar un palco de 30 metros que va estar administrado por la Asociación”, dijo Miranda.
///

Deja un comentario