domingo, 20 abril, 2025

La Alcaldía y la ACFGP unen fuerzas para celebrar el Gran Poder del Bicentenario con una entrada de primer nivel

El Secretario Municipal de Culturas y Turismo, Américo Gemio, estuvo participando activamente de las misas dominicales de las fraternidades como parte de su apoyo a la dimensión religiosa de esta celebración.

AMUN / 29-01-25

La Alcaldía de La Paz, coordina con la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder (ACFGP), una serie de acciones para asegurar que la entrada folclórica del Bicentenario en honor al Señor Jesús del Gran Poder sea un evento de primer nivel. Esta festividad, considerada la más importante de la ciudad, no solo celebra la devoción religiosa, sino también la rica cultura boliviana.

El secretario Municipal de Culturas y Turismo, Américo Gemio, estuvo participando activamente de las misas dominicales de las fraternidades como parte de su apoyo a la dimensión religiosa de esta celebración.

“Estamos coordinando varias acciones y una de ellas se relaciona con las expresiones culturales que se llevan a cabo en sus fiestas, apoyándolos en las misas, procesiones y actividades en cada uno de sus garajes”, afirmó Gemio.

El evento se caracteriza por la expresión cultural que se despliega cuando las fraternidades salen a las calles y se dirigen a sus garajes, donde la danza y el regocijo se entrelazan, creando un ambiente festivo. Esta celebración también incluye la participación de grupos nacionales e internacionales que enriquecen la experiencia cultural.

Gemio también destacó la importancia de mejorar la organización de la salida posterior a la misa, ya que en años anteriores, la espera prolongada generaba molestias entre algunos asistentes. “Se está trabajando para optimizar este aspecto, garantizando una experiencia más agradable para todos”, señaló.

La Alcaldía reitera su compromiso en apoyar el Gran Poder, un patrimonio intangible de la humanidad, y hace un llamado a la población paceña y boliviana a sentirse orgullosa de esta manifestación cultural. La última reunión de coordinación se llevó a cabo la semana pasada, marcando el avance de un conjunto de actividades que se desarrollan desde el año pasado con miras al Bicentenario.

Con estas acciones, la Alcaldía y la ACFGP buscan no solo preservar, sino también realzar la riqueza cultural de La Paz, asegurando que la entrada folclórica del Bicentenario sea un evento memorable para todos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.