sábado, 19 abril, 2025

La Alcaldía y el Sedes deciden hacer simulacros de atención en los tres niveles de salud ante un posible rebrote del coronavirus

La Paz/AMN.- Después de sostener una reunión, la Alcaldía y el Sedes decidieron ayer hacer simulacros para la atención de pacientes con síntomas leves, moderados y graves de coronavirus en los centros de salud, hospitales municipales de segundo nivel y nosocomios de tercer nivel, ante un posible rebrote, informó hoy el Alcalde, Luis Revilla, en conferencia de prensa.

“(…) de tal manera que, a diferencia de lo que ha ocurrido a inicios de este año, todos los centros de salud y todos los centros hospitalarios estén preparados”, enfatizó Revilla. La autoridad aseguró que en un posible periodo de rebrote no se debe cargar la responsabilidad de la salud a los hospitales municipales.

Mencionó que el lunes el COED analizará el informe completo del estado de la pandemia para definir nuevas medidas preventivas, también la autorización a flexibilizar horarios estará en suspenso en tanto no se conozca el reporte de los especialistas.

El burgomaestre pidió a las autoridades que están a cargo de otros niveles de salud del Estado que se involucren en el servicio. “Hemos soportado la primera ola de la enfermedad con nuestros hospitales municipales, pero necesitamos que el resto del sistema público de salud también se involucre y nosotros no carguemos toda la responsabilidad”, sostuvo.

La autoridad dijo que los hospitales La Portada y Cotahuma también cumplen la función como centros de aislamiento para pacientes leves. Ante un posible rebrote del virus, las autoridades decidirán habilitar otros espacios similares, adelantó.

“En todo caso, el lunes vamos a sostener una reunión del COED en la cual vamos a conocer las conclusiones más definitivas del análisis que tiene el Sedes del estado de la enfermedad a la fecha y eso nos orientará a tomar decisiones. (…) Recomiendo por favor a la población, volver a usar el barbijo en todo momento, evitar los lugares cerrados, mantener el distanciamiento social y lavarse las manos permanentemente”, enfatizó Revilla.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.