domingo, 20 abril, 2025

La Alcaldía retira 1.500 comercios ilegales de las vías y suspende a 56 restaurantes en 3 días

La Paz/AMN.- En tres días de estricto control en distintos puntos de la ciudad, la Alcaldía retiró 1.500 puestos ilegales de comercio en vía pública. Además, suspendieron a 56 restaurantes por poner en riesgo la salud de la población, ya que los clientes consumían comida preparada dentro de sus instalaciones, informó hoy el secretario Municipal de Desarrollo Económico (SMDE), Sergio Siles.

“Hemos podido encontrar comercio ilegal en diferentes barrios de la ciudad en los que realizamos un control riguroso y el levantamiento de 1.500 (comercios) ilegales en tres días de operativos. (…) En el caso de los restaurantes, 56 fueron suspendidos por 10 días hábiles porque permitieron el consumo de alimentos dentro de los restaurantes, que está prohibido por norma”, declaró Siles.

La autoridad agregó que los comerciantes de vía pública ya pintaron de rojo y verde el 80% de sus puestos para cumplir con la rotación de venta día por medio. “Vemos que hay un gran cumplimiento por el uso de medidas de bioseguridad, sin embargo, en varios lugares como la calle Garcilazo de la Vega y la Garita de Lima hemos encontrado que la ciudadanía genera aglomeraciones”, expresó.

La Municipalidad realiza los operativos con 600 funcionarios para controlar el comercio en vía pública y restaurantes todos los días de 06.00 a 17.30, además de verificar las medidas de bioseguridad en los centros de abasto donde se exigió a las caseritas que usen el barbijo de manera correcta y no vendan alimentos preparados en los comedores.

“Ya hemos trabajado en un periodo de concientización y no hay motivo para que se desconozca esta norma. Ahora inicia la etapa de los decomisos de los productos en puestos de venta ilegales”, manifestó el munícipe.

El titular de la SMDE fue enfático al mencionar que los restaurantes autorizados para la venta de comida por delivery deben acatar las normas municipales que prohíben la venta directa en sus actividades económicas, de 07.00 a 22.00. Asimismo los snacks, pensiones y pequeñas ventas de comida, por norma, pueden vender alimentos para llevar de manera directa al consumidor de 07.00 a 17.00.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.