sábado, 5 abril, 2025

La Alcaldía presenta el taller ‘Cultura de Paz desde la Resiliencia’ que se inicia este domingo

La Paz/AMN.- La Dirección de Cultura Ciudadana (DCC) de la Alcaldía organiza el taller ‘Cultura de Paz desde la Resiliencia’, que está orientado a fortalecer la capacidad de superación de las personas a las adversidades que se presentan en la vida. Serán dos sesiones que se llevarán a cabo el 4 y 11 de abril.

El expositor será el especialista boliviano en procesos de Facilitación Integral y Cultura de Paz, Raúl Aramayo. La agenda comprende tres horarios por cada una de las sesiones.

De 09.00 hasta las 10.30 será para maestros, de 14.00 a 15.30 estará dirigido a estudiantes y jóvenes y de 19.00 a 20.30 podrán participar padres de familia. La DCC habilitará espacios de interacción en las plataformas Zoom y Google Meet.

Según un boletín institucional, el objetivo del marco de eventos es la “interiorización y aplicación de acciones personales”. La invitación está extendida a la población en general ya que entre las actividades específicas habrá proceso de dialogo en espacios virtuales, donde los beneficiarios trabajarán en contención emocional.

“La resiliencia es un factor clave, es el desarrollo de respuestas colectivas, no podemos lograr una resiliencia individual, nos obliga a pensarnos como colectividad y para pensar así tenemos que obligatoriamente unir las diferencias, es decir que el reto de este nuevo contexto es muy simple si no nos unimos nos morimos” señaló Raúl Aramayo sobre el fin planteado en los talleres.

Para los tiempos de la pandemia del COVID-19, la resiliencia aparece como un método adecuado para gestionar las adversidades generadas en varios ámbitos emocionales. Este concepto, según autores como Edith Grotberg y Michael Rutter, sugiere una evolución favorable de las personas; es así que la primera especialista considera que es “la capacidad humana universal para hacer frente a las adversidades de la vida, superarlas o incluso ser transformado por ellas”.

Toda la información de acceso a los cursos y adicionales se encuentra en el Facebook: Las Cebras de La Paz 2.0 y de la Secretaria Municipal de Educación y Cultura Ciudadana (SMECC), además en Instagram y Twitter. Para participar es necesario enviar un mensaje de whatsapp al +591 60679230 y se hará el registro correspondiente de acuerdo al grupo de pertenencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Zona Ahijadero 8 de Diciembre ya cuenta con su Plan de Intervención Vial; paso previo para acceder a la planimetría

El alcalde Iván Arias entregó este sábado este documento, que permitirá el acceso a servicios básicos como luz, agua y transporte.

Ante denuncia de vecinos, Alcalde Arias visita un cementerio clandestino que es loteado en Limanipata B

La comunidad de Ahijadero 8 de Diciembre denunció que se venden nichos en este camposanto. La Alcaldía toma cartas en el asunto.

Vecinos de Ahijadero 8 de Diciembre están satisfechos porque tendrán acceso a servicios básicos

Juan Carlos Espinoza y Tomasa Rengel coinciden en que el Plan de Intervención Vial que les entregó el alcalde Iván Arias este sábado, es un anhelo cumplido de muchos años.

¿Es una encuesta la única herramienta para definir un candidato?

Para el alcalde Iván Arias existen otros mecanismos que posibilitan la elección de un líder que represente al Bloque de Unidad de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.