La Paz/AMN.- El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) aún está a la espera de que el Ministerio de Salud confirme una fecha de reunión para coordinar acciones para enfrentar la pandemia del COVID-19. El 1 de diciembre, el Alcalde de La Paz, Luis Revilla; la alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón y el Gobernador paceño, Félix Patzi, enviaron una carta al titular de la cartera del Estado, Edgar Pozo, para una audiencia.
“Entiendo que el ministerio ha decidido llevar adelante estas reuniones con los Sedes (Servicio Departamental de Salud) y ellos nos han informado de algunas determinaciones, pero no ha habido una reunión ni nos han confirmado ninguna fecha de reunión”, refirió el burgomaestre paceño en conferencia de prensa en el Salón Rojo del Palacio Consistorial.
Pese a que el 4 de diciembre, el ministro de Salud Edgar Pozo dijo que es importante contar con la participación de los alcaldes y gobernadores para “lograr un trabajo efectivo” en la lucha contra la pandemia y la aplicación del Decreto Supremo 4404, hasta la fecha no se reunió con autoridades de los gobiernos locales. La última reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) La Paz a la que asistió un ministro de Estado fue hace más de seis semanas, el 4 de noviembre. Pozo asumió el cargo en el Gobierno cinco días después.
Revilla recordó que último informe epidemiológico del Sedes señala que el municipio se encuentra en “una situación controlada”. Sin embargo, esto no significa que La Paz esté exenta de ingresar a un rebrote del virus. Pidió a la población a que no descuiden las medidas sanitarias de cuidado personal.
“Estamos ante el riesgo de un incremento significativo de casos y de que se produzca un rebrote comunitario, también hay mucha responsabilidad en las personas. Haremos los controles, pero no podemos tener un policía detrás de cada ciudadano”, enfatizó la autoridad.
En esta línea es que se aplicará desde mañana un bloqueo epidemiológico en un sector de Miraflores ante el incremento de contagiados. Las disposiciones sanitarias regirán por siete días.