sábado, 19 abril, 2025

La Alcaldía coadyuvó con inversión para la recuperación de 9 fachadas de edificios patrimoniales

La Paz/AMN.- Luego de tres años de trámites y restauración arquitectónica, las fachadas históricas de nueve edificios fueron recuperadas en el conjunto patrimonial San Francisco. La Alcaldía paceña coadyuvó con la inversión económica.

El conjunto del proyecto de fue presentado el sábado en una acto virtual donde participaron los arquitectos y responsables de las obras, informó la Directora de Patrimonio Cultural Ximena Pacheco.

La intervención forma parte del Plan Estratégico Institucional, en el Programa de Reconversión Urbana y Rehabilitación de la Imagen Patrimonial en la ciudad de La Paz (2016 – 2020). Tiene el objetivo de revertir los diferentes deterioros en el conjunto de edificaciones patrimoniales de San Francisco, San Sebastián, Centro histórico y San Pedro.

Mediante el Fondo Concursable Municipal de las Culturas y las Artes (Focuart), la Alcaldía invirtió 298.229 bolivianos. Dos murales más fueron entregados. «En estas nueve edificaciones se han reincorporado elementos arquitectónicos que se habían perdido. Entre los trabajos que se hizo está el tratamiento de herrería y zócalos que tienden a revalorizar estas edificaciones patrimoniales”, precisó Pacheco.

Mencionó que los edificios restaurados son los más antiguos de la ciudad. En las obras participaron estudiantes de la Escuela Taller de Restauración de la Alcaldía.

En el tramo de la Linares, entre las calles Santa Cruz y Tarija, parte del Conjunto Patrimonial San Francisco presenta edificaciones que fueron construidas entre 1850 y 1930. Se evidencian técnicas tradicionales propias de la época en las que primó el uso de la piedra, el adobe, la carpintería en madera y el trabajo en hierro forjado.

“Pretendemos no solo mejorar las fachadas patrimoniales sino que los propietarios puedan mejorar el interior de sus inmuebles para revertir los grados de deterioro y potenciar las condiciones de habitabilidad para confort de los visitantes nacionales o extranjeros y la propia ciudadanía de La Paz”, sostuvo Pacheco.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.