viernes, 18 abril, 2025

La Alcaldía analiza los protocolos de bioseguridad para una posterior reactivación de los salones de fiestas

La Paz/AMN. – La Alcaldía paceña analiza, con los representantes y propietarios de locales, los protocolos de bioseguridad que presentó el sector para una posterior reactivación de los salones de eventos sociales. Ayer se realizó un simulacro de boda y del mismo emergieron observaciones que deben ser corregidas, informó el secretario municipal de Desarrollo Económico, Sergio Siles.

Con la Cámara de Empresas y Servicios de Eventos La Paz (CAESEPAZ) se evidenció la aplicación del protocolo de bioseguridad para la elaboración, servicio y traslado de alimentación, así como para la atención de meseros, cocineros y anfitriones en sala.

“Sin embargo, hay ciertas complementaciones que se les ha hecho conocer y que tienen que ser mejoradas sobre mayores implementos de seguridad del personal, la implementación de señalización, los puntos de distanciamiento, la prohibición de consumo de bebidas alcohólicas en sala”, explicó la autoridad edil.

Personal edil hizo la evaluación de los protocolos sugeridos por los salones de fiesta para reactivar sus actividades.

Las observaciones deben ser subsanadas para consensuar el reglamento final. Se espera que el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental de La Paz (COED) dé luz verde para que ese rubro se reactive, después de más de seis meses de paralización a causa de la pandemia del coronavirus. Por otro lado, también se aguarda la elaboración de la normativa municipal.

El sector está incluido en la tercera fase del posconfinamiento, sin embargo, se hacen varias pruebas para el horario reducido. Se plantea operar de miércoles a domingo pero el debate es el consumo de bebidas alcohólicas debido a los riesgos que pueda generar un rebrote del COVID-19.

“Tendremos que ver los indicadores y las decisiones que tome el COED (…) para poder llegar a consensos, llegar a que la cámara que aglutina a este sector también pueda corregir lo más pronto posible las observaciones que se les hizo llegar producto del simulacro”, complementó la autoridad. En el municipio de La Paz hay cerca de 300 afiliados al rubro de eventos sociales en salones o similares. El sector considera a músicos, meseros, gastronómicos y otros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.