domingo, 20 abril, 2025

La Alasita se traslada a los barrios paceños y acerca los “pequeños” sueños a la gente

El subalcalde del macrodistrito Max Paredes, Patricio Cáceres, inauguró la feria en Villa Victoria

AMUN / 24-1-25

La Alasita del Bicentenario 2025 no sólo se vive en el Centro paceño, sino también en los barrios para acercar los “pequeños” sueños a la ciudadanía. Estas ferias convocaron a mucha gente este viernes.

“Deseo suerte, fortuna y abundancia a la población”, dijo el subalcalde del macrodistrito Max Paredes, Patricio Cáceres, minutos antes del mediodía. Con esas palabras dio por inaugurada la feria de la Alasita en la zona de Villa Victoria, donde las comerciantes armaron sus puestos de los productos en miniatura en la calle Virrey Toledo.

Casas, terrenos, billetes, canastas de verduras, frutas y abarrotes que incluían arroz y aceite era lo que más se exponía. Aunque no faltaron los gallos y las gallinas, los certificados de buena salud, de trabajo, de cumplimiento de deuda que ya forman parte de la tradición paceña.

“Tengan mucha fe, porque con esfuerzo todos sus sueños se cumplirán”, aseguró Cáceres, quien acompañado de los dirigentes de la Asociación de Comerciantes de Virgen de Asunción y la Junta de Vecinos ch’allaron esta tradición paceña.

A las 12:00 de este viernes 24, como manda la tradición, decenas de vecinos acudieron a esa feria para adquirir los productos en miniatura, hacerlos bendecir y ch’allarlos.

“Es mejor que la feria se haya instalado aquí. A mí me ayuda mucho porque ya no bajo hasta el Centro para comprar las cosas que deseo”, dijo una de las vecinas.

Similar actividad también se vivieron en otras zonas como El Tejar, Puente Topater,  la plaza Garita de Lima, la plaza Gran Poder, entre otros.

////

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.