domingo, 20 abril, 2025

Invitan a escuelas a recibir capacitación y adaptar medidas de bioseguridad

La Paz/AMN. – Esta semana comenzará el programa ‘Escuelas felices y seguras’ y la Alcaldía de La Paz invita a unidades educativas a sumarse a la capacitación a sus alumnos, maestros y padres de familia en la elaboración de protocolos de bioseguridad. Las escuelas que culminen el taller serán equipadas con los insumos de cuidado sanitario.

En la iniciativa colabora la Organización No Gubernamental (ONG) MENTOR y el Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación (PIIE) de España. “Lo que estamos buscando es que cada unidad educativa haga sus propios protocolos de bioseguridad de acuerdo a su contexto y su coyuntura, desde su zona, desde los padres», informó la jefa de la Unidad de Gestión Educativa y Servicios Pedagógicos, Wara Vilaseca.

En inicio del ciclo de capacitación está previsto para mañana e involucra a maestros, administrativos, alumnos y padres de familia de cada unidad educativa. Las inscripciones puede registrarse en el link: https://forms.gle/XddtKcdT8ZPyAjGA6 “Los establecimientos que deseen participar están invitadas a inscribirse”, refirió la autoridad.

El proceso tiene tres fases que durarán en similar número de meses, según el detalle de la Dirección de Educación Ciudadana (DCC) de la Municipalidad. La primera consiste en la capacitación y la planificación de los protocolos de bioseguridad con componentes sobre inteligencia emocional. La segunda etapa consiste en la elaboración de protocolos de bioseguridad y la respectiva socialización.

La tercera fase implica el equipamiento de insumos de bioseguridad en las unidades educativas cuando se retorne en la modalidad presencial de clases. “Es necesario el fortalecimiento de las capacidades del sector educativo y los recursos institucionales para enfrentar apropiadamente los efectos de la pandemia, en diferentes escenarios”, refiere el documento emitido para el programa.

Para obtener los equipos de bioseguridad, los organizadores requieren la participación de 80 a 100% de maestros inscritos. También entregarán certificados con 100 horas de capacitación por parte de MENTOR y 30 horas por parte del PIIE. Los facilitadores de contenidos serán profesionales españoles. Otro beneficio es que las unidades educativas puedan entrar en una investigación de aplicación de programas de educación emocional en Latinoamérica y España, gestionado por la Fundación Alma Libre de Argentina.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.